°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dina Boluarte declara de nuevo ante la fiscalía de Perú

Imagen
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto Europa Press
13 de enero de 2025 09:48

Madrid. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se ha personado este lunes en el despacho de la fiscal general de la nación, Delia Espinoza, para declarar sobre la operación de nariz a la que se sometió sin informar al Congreso y que se investiga ahora como un caso de presunta dejación de funciones.

Desde que se destapó que se había sometido a una operación sin notificar debidamente de ello, Boluarte se ha enfrentado a duras críticas en el Parlamento y la Fiscalía investiga un posible delito de omisión de funciones y abandono del cargo en agravio del Estado, según recoge la prensa peruana.

En concreto, se acusa a la mandataria de no haber comunicado de la forma adecuada al Consejo de Ministros y Congreso de la República su impedimento temporal para el ejercicio del cargo de jefa de Estado entre el 29 de junio y el 9 de julio debido a la citada intervención quirúrgica.

El caso se conoció tras las declaraciones del ex primer ministro Alberto Otárola, que confirmó que Boluarte se había sometido a la operación pero que en ningún caso se produjo una situación de vacío de poder. "En este procedimiento (...) no estuvo desatendiendo mucho menos las labores que le competían al cargo", dijo.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio