°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospital civil de Oaxaca solicita intervención de la Presidenta

Imagen
Familiares de pacientes protestaron afuera del hospital Dr. Aurelio Valdivieso para exigir que se suministren medicamentos y se reanuden las operaciones. Foto Jorge A. Pérez
13 de enero de 2025 07:32

Oaxaca, Oax., Familiares de pacientes del hospital general doctor Aurelio Valdivieso, con sede en esta ciudad, solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la precaria situación en la que se encuentra el nosocomio público de mayor importancia en la entidad; acusaron que la atención gratuita no es más que una mentira.

Desde el pasado 6 de enero, Roxana Ríos Sánchez, encargada del también llamado hospital civil, a través de un oficio dirigido a jefes de departamento, informó de la crítica situación que enfrenta el centro de atención médica. En el documento se dio cuenta de la suspensión temporal de cirugías programadas y no urgentes por falta de material.

En respuesta a esta denuncia, el gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara Cruz, afirmó que es mentira que no haya insumos y que se trata de un conflicto interno, lo que está afectando al nosocomio, al cual son referenciados casos de otros hospitales de la entidad por las especialidades con que cuenta.

En conferencia, trabajadores de todas las áreas del hospital civil calificaron las declaraciones del mandatario como imprudentes y destacaron que si no han cerrado es por el esfuerzo del personal de salud, que ha contado con el apoyo de los familiares de los pacientes.

Reprocharon que no se cuenta con medicamentos, insumos y materiales diversos, lo que obliga a los parientes de los enfermos a gastar fuertes cantidades de dinero para que sus seres queridos tengan una adecuada atención.

Reprocharon que en Oaxaca no se cuenta con Salomón Jara y que esta problemática se viene arrastrando desde el año anterior.

Explicaron que, dependiendo del padecimiento, los familiares tienen que buscar cómo adquirir el material para el cuidado de sus parientes

En el caso de una intervención quirúrgica tienen que desembolsar más de 30 mil pesos, dependiendo de la complicación de la cirugía; incluso deben adquirir toallas húmedas para asearlos, pues en el hospital a veces no hay ni agua.

En tanto, los trabajadores de la salud recriminaron a Jara Cruz que minimice la situación y acusaron que enviados del sistema IMSS-Bienestar visitaron el hospital Dr. Aurelio Valdivieso la madrugada del pasado jueves, y no avisaron al personal y a los jefes de departamento, quienes podrían dar una radiografía de la situación con mayor precisión.

Además, rechazaron un comu-nicado difundido por la administración estatal que asegura que ya se han surtido gas, diésel, medicamentos e insumos, pues el nosocomio sigue en el abandono, mientras el gobernador Jara insiste en que éste no es más que un conflicto interno.

Ayer se difundió un video en redes en el que una enfermera del hospital Macedonio Benítez Fuentes, en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, denunció la precaria situación en la que laboran así como la falta de medicamentos e insumos para atender a los pacientes.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio