°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Apple a accionistas mantener medidas contra discriminación racial

Imagen
Esta fotografía ilustrativa muestra el logotipo de la tienda de aplicaciones de Apple reflejado desde un iPhone en la parte posterior de una iMac en Los Ángeles, en imagen de archivo. Foto Afp
13 de enero de 2025 10:37

Madrid. La tecnológica estadounidense Apple ha pedido a sus accionistas que rechacen la propuesta que persigue la eliminación de su programa de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) y que se someterá a votación en la junta general del 25 de febrero por el coste potencial que tendría para la empresa.

Según se desprende de un documento remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), los recientes fallos judiciales sobre la aplicación de medidas DEI pueden resultar en "riesgos de litigación, reputacionales y financieros".

No obstante, la compañía de Cupertino ha asegurado que cuenta con un programa de 'compliance' "muy asentado" y que el punto del día "intenta limitar de manera inapropiada la habilidad de Apple para gestionar sus propias operaciones comerciales ordinarias, de personal y equipos, así como sus estrategias comerciales".

La firma ha indicado que de sus 80.000 trabajadores, más de 50.000 podrían ser potencialmente víctimas de la discriminación racial, por orientación sexual o de género que el DEI pretende combatir.

En este sentido, Apple ha explicado que si solo una parte de estos pudiese demostrar que tal discriminación se ha producido, la factura por daños podría ascender a miles de millones de dólares.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio