°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gélido recorrido de migrantes hacia Estados Unidos

Imagen
Los extranjeros llegan a la ciudad de Chihuahua a bordo del tren conocido como ‘La Bestia’, en medio de fuertes nevadas y bajas temperaturas. Para atenuar un poco el frío, encienden fogatas en los vagones donde viajan. Foto Cuartoscuro
12 de enero de 2025 08:35

Chihuahua, Chih. Agentes de la Guardia Nacional resguardaron ayer el bordo del río Bravo, a la altura de la avenida Rafael Pérez Serna y el punto de referencia fronterizo 28, en Ciudad Juárez, en apoyo a peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) que inspeccionaron el túnel ilegal descubierto el viernes por agentes del sector El Paso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) entregó la escena a la FGR, luego de que personal de la Agencia Estatal de Investigación ingresó, tomó fotografías y encontró evidencia como prendas de ropa, herramientas y placas de automóvil.

Los agentes se percataron de que el pasadizo cuenta con iluminación, para la cual es cableado eléctrico toma energía de un transformador en un poste de alumbrado público de la avenida Pérez Serna; además, tiene un sistema rudimentario de ventilación y refuerzo con vigas de madera. Era presuntamente utilizado para el tráfico de migrantes.

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó en un comunicado que el sitio se descubrió por una investigación conjunta que realizaron agentes del sector El Paso de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La instalación subterránea mide aproximadamente 1.8 metros de alto y 1.2 metros de ancho, tiene una longitud de más de 40 metros, se inicia en la banqueta de la avenida Rafael Pérez Serna, en un socavón que se construyó simulando una alcantarilla, cruza por debajo de la canalización del río Bravo y llega al sistema de drenaje pluvial de El Paso.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio