°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Maduro con llamado al diálogo

Imagen
Toma de posesión en Caracas para un tercer periodo. Foto Afp
11 de enero de 2025 08:14

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió ayer su tercer mandato (2025-2031) con un llamado al diálogo con los sectores económicos, políticos, ideológicos, culturales y sociales a fin de avanzar hacia una reforma constitucional que democratice al país, y se adapte al presente, durante una jornada que fue celebrada por multitudes en la república bolivariana.

Hoy voy a firmar el decreto para crear la comisión amplia y nacional de elaboración del proyecto de reforma constitucional, a fin de ir a un proceso de democratización y definición del perfil de la sociedad y la economía nueva de Venezuela, afirmó en su discurso de toma de posesión en la Asamblea Nacional (Congreso), luego de recibir la banda y el collar presidencial de manos del presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez.

Rindió protesta como mandatario ante la memoria del libertador Simón Bolívar, Manuela Saénz y el fallecido comandante Hugo Chávez, entre otro líderes históricos.

Entre las más de 120 delegaciones de países presentes estuvieron los mandatarios Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y Daniel Ortega, de Nicaragua. Maduro recalcó que debe hacerse una convocatoria a la mayor cantidad de sectores, para que sus opiniones y sueños estén incluidos en el proyecto político y afirmó que buscará la actualización de la Carta Magna sobre las bases de las nuevas economía y sociedad humanística y democrática a construir.

Al abordar la injerencia de Estados Unidos, la derecha latinoamericana y otros gobiernos extranjeros, Maduro declaró que no será imperialista ni oligarca, y prometió el inicio de un periodo de paz.

No he sido, ni seré jamás el presidente de las oligarquías, de los apellidos, de los supremacismos, ni de los imperialismos. Tengo un solo dueño, un solo jefe, y obedezco una sola orden; mi corazón está entregado a una sola fuerza y esa fuerza es la fuerza histórica del pueblo de a pie, sostuvo, y subrayó que su toma de posesión es una gran victoria venezolanista por la paz.

No obstante, señaló al mandatario argentino, Javier Milei, de ser un nazi sionista, sádico social que lidera la extrema derecha de la mano del “imperio norteamericano (estadunidense). Cree que le puede imponer a Venezuela un presidente, a Venezuela no le impone un mandatario nadie en este mundo, no han podido ni podrán jamás.

Si estamos aquí es porque el Estado venezolano en su conjunto ejerció su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública, evidente, comunicacional del poder de Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo que convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial.

Aseveró que los Estados Unidos de Europa, el fascismo y la oligarquía están derrotados pese a que tratan de impulsar a (al derrotado candidato opositor) Edmundo González –”un nuevo (Juan) Guaidó”– a la presidencia, y añadió que la oposición contaba con planes para tomar el poder, pero fueron desarticulados.

La fuerza armada nacional bolivariana de Venezuela reiteró su lealtad y subordinación a Maduro como líder del Ejecutivo y comandante en jefe en un acto en el Fuerte Tiuna.

Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, obediencia y la subordinación, señaló el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

Varias horas después, la dirigente opositora María Corina Machado y González acusaron en mensajes separados a Maduro de perpetrar un golpe de Estado. Ella dijo que su candidato viajará al país en el momento adecuado, para tomar posesión.

González afirmó que está muy cerca de Venezuela y que viajará ahí muy pronto y exigió a los militares desconocer las órdenes del gobierno chavista.

Venezuela cerró sus fronteras con Colombia hasta el lunes, ante información de una conspiración internacional para perturbar la paz, informó el gobernador de Táchira, Freddy Bernal. Asimismo Brasil anunció que su pasos colindantes con Venezuela estarán restringidos al máximo hasta pasado mañana.

En tanto, la misión de los nueve ex gobernantes latinoamericanos congregados en la ultraderechista Idea no viajará a Venezuela, manifestó el ex mandatario colombiano Andrés Pastrana.

En un video que circuló en redes sociales más tarde, Maduro criticó a los integrantes de Idea que apoyan a González. Sostuvo que quieren darle lecciones de democracia a Caracas y llamó al ex presidente de México Felipe Calderón el enanito narcotraficante, convicto, confeso, criminal, asesino de los cárteles de la droga, y a Vicente Fox la vergüenza de México repudiado.

El venezolano fue acompañado en Caracas y en más de 200 ciudades y poblados del país durante su juramentación por cientos de miles de venezolanos que al cierre de esta edición continuaban en las calles celebrando su investidura con música y bailes.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio