°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician obras de mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán

Imagen
Este proyecto contempla la ampliación del puerto con 80 hectáreas adicionales, aumentando su capacidad operativa a 116 hectáreas y consolidándose como el puerto clave del sureste de México. Foto Semar
11 de enero de 2025 13:12

Progreso, Yuc. Autoridades de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con el gobierno de Yucatán, anunciaron el inicio de los trabajos de dragado preliminar y mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso, con el propósito de "consolidar a la entidad como un eje estratégico en el comercio marítimo global".

El evento fue presidido por el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Semar y el gobernador Joaquín Díaz Mena, y en él se destacó que el proyecto "representa un avance clave en el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, garantizando la competitividad de uno de los puertos más importantes de México".

Morales Ángeles subrayó que este plan es parte de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comandanta suprema de las fuerzas armadas, para “fortalecer el poder marítimo nacional a través de sus capacidades marítimas y portuarias.”

Subrayó además que la modernización y ampliación del puerto incrementará la capacidad para recibir buques de mayor porte.

Puntualizó que este proyecto generará beneficios económicos para las comunidades costeras, brindando oportunidades de desarrollo para la población, especialmente los jóvenes.

Aseguró que Progreso se convertirá en un importante centro comercial, turístico e industrial que fortalecerá el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó que, con una inversión histórica de 7 mil 900 millones de pesos, resultado de la colaboración entre el gobierno federal, el gobierno del estado y la iniciativa privada, "estamos asegurando un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras".

Desde el área de carga y descarga del almacén del muelle 3, Díaz Mena, estimó que este puerto, ampliado en 80 hectáreas y con mayor calado, permitirá la llegada de embarcaciones de gran tamaño y el desarrollo de nuevas terminales.

Junto al contralmirante, Víctor Manuel Fernández Carrasco, gerente de la ASIPONA Progreso, Díaz Mena afirmó que Progreso será uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México.

"La modernización del Puerto de Progreso es la columna vertebral del Renacimiento Maya, una estrategia integral para construir un Yucatán más justo, competitivo y lleno de oportunidades. Con esta obra, atraeremos inversiones, generaremos empleos de calidad y reduciremos brechas económicas," enfatizó.

Este proyecto contempla la ampliación del puerto con 80 hectáreas adicionales, aumentando su capacidad operativa a 116 hectáreas y consolidándose como el puerto clave del sureste de México. Además de fortalecer la infraestructura logística, impulsará la competitividad económica mediante la atracción de inversiones y la generación de empleos de calidad.

Al evento también asistieron, el titular de la Sefoet, Ermilo Barrera Novelo, el presidente del CCE, Alejandro Gómory Martínez, el coordinador de asesores del gobierno de Yucatán, Dafne López Martínez, el alcalde de Progreso, Erick Rihanni González, así como diputados locales y dirigentes empresariales.

 

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio