°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temperatura de 2024 corona una década de récords de calor

Imagen
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 es el año más cálido registrado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de enero de 2025 08:48

Madrid. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 es el año más cálido registrado, y completa una racha extraordinaria de 10 años consecutivos con temperaturas récord.

Según el análisis consolidado de la OMM de seis conjuntos de datos, la temperatura media mundial en superficie fue 1.55 °C con un margen de incertidumbre de +/- 0.13 °C superior a la media de 1850-1900. Esto significa que probablemente acabamos de experimentar el primer año calendario con una temperatura media global de más de 15 °C por encima de la media de 1850-1900.

Catástrofe climática

“El hecho de que algunos años superen el límite de 1.5 grados no significa que el objetivo a largo plazo esté perdido. Tenemos que luchar aún más para volver a encaminarnos. Las temperaturas abrasadoras de 2024 exigen una acción climática pionera en 2025, señaló en un comunicado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Todavía hay tiempo para evitar lo peor de la catástrofe climática, pero los líderes deben actuar ahora, afirmó.

La OMM proporciona una evaluación de la temperatura basada en múltiples fuentes de datos para respaldar el monitoreo climático internacional y proporcionar información fidedigna para el proceso de negociación de la ONU sobre el cambio climático.

La historia del clima se está desarrollando ante nuestros ojos. No hemos tenido sólo uno o dos años récord, sino una serie completa de 10 años. Esto ha venido acompañado de fenómenos meteorológicos extremos y devastadores, aumento del nivel del mar y deshielo, todo ello impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero debido a las actividades humanas, resaltó la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

Es importante destacar que un solo año de más de 1.5 °C no significa que no hayamos logrado cumplir con los objetivos de temperatura a largo plazo del Acuerdo de París, que se miden a lo largo de décadas en lugar de un año individual. Sin embargo, es esencial reconocer que cada fracción de grado de calentamiento importa. Ya sea a un nivel inferior o superior a 1.5 grados de calentamiento, cada incremento adicional aumenta los impactos en nuestras vidas, economías y nuestro planeta, afirmó Celeste Saulo.

Según la OMM, hay un margen de incertidumbre en todas las evaluaciones de temperatura. Los seis conjuntos de datos ubican a 2024 como el año más cálido registrado y todos destacan la tasa reciente de calentamiento. Pero no todos muestran la anomalía de temperatura por encima de 1.5 °C debido a las diferentes metodologías.

El momento de la publicación de los seis conjuntos de datos de temperatura se coordinó entre las instituciones para destacar las condiciones excepcionales que se experimentarán durante 2024.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.

Estrellas nacen de nubes 'esponjosas' en antiguos viveros estelares

Investigadores creen que el hallazgo puede proporcionar una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas a lo largo de la historia del universo.
Anuncio