°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Podrían disponerse 800 mdp de fideicomisos del PJ para elección: Sheinbaum

Imagen
Consejeros del INE, a su salida de una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 9 de enero de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de enero de 2025 09:02

Tras calificar como una muy buena reunión con los consejeros del Instituto NAcional Electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que al momento, el gobierno federal tiene una disposición de 800 millones de pesos provenientes de una primera devolución de recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que podrían canalizarse a ampliar el presupuesto del organismo electoral para la organización de este proceso electoral.

Durante su conferencia, la mandataria dijo que les pidió que el INE sea muy transparente e informarle al pueblo de México porque requiere de mayor presupuesto para organizar la elección (el INE estima que deberían ampliarles entre mil y mil 500 millones de pesos), para que requieran contratar más capacitadores.

Comentó que hay una diferencia importante entre haber instalado 172 mil casillas en las elecciones federales de 2024 y las 72 mil que ahora proyectan instalar en estas elecciones en el Poder Judicial. Deben informar si por lo menos deben instalar la mitad (86 mil casillas), cuanto les implicaría en mayor contratación de capacitadores electorales.

“Es muy importante la transparencia de por qué requieren más recursos. Siete mil 

7 mil millones de pesos es mucho dinero. Cuanto requieren para capacitación, se contratan tantos, si son 7 mil millones de pesos y si hay más recursos a cuánto aumentaría, porque se requieren más capacitadores. La boleta, de qué tamaño. Eso es público, lo aprobaron en un consejo del INE. “.

Sheinbaum dijo que planteamos que haya más difusión, el tiempo oficial del gobierno se puede destinar al INE, podemos firmar un convenio con difusión en tiempos oficiales. Hay otras formas de difusión, carteles volantes, si desean que ayudemos a través de la firma, con la propaganda que ellos establezcan y con lo que ellos decidan. Esa fue la conversación, fue una buena reunión”. 

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio