°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unidades de transporte público bloquean la autopista México-Querétaro

Imagen
Ante el bloqueo de operadores de transporte público en la autopista México-Querétaro, los usuarios afectados siguen a pie el camino a sus destinos. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de enero de 2025 08:29

Cuautitlán Izcalli, Méx. Operadores de transporte público de la línea de servicio de pasajeros Melchor Ocampo – Zumpango mantienen el bloqueo total y en ambos sentidos de la autopista México-Querétaro, que se ha prolongado por más diez horas, en demanda de la liberación de tres de sus compañeros, acusan irregularidades por parte de  la Fiscalía de Justicia de Cuautitlán Izcalli, donde dicen se "fabrican delitos”.

Poco después de las 7 de la mañana y hasta las 17:30 horas de este viernes, continuaba la concentración de transportistas a la altura de Plaza Perinorte, donde incluso colocaron una pequeña carpa y permanecen en espera de la liberación de sus tres compañeros, al parecer dos operadores y un checador, que permanecen detenidos en la Fiscalía de esta demarcación.

Inicialmente los inconformes cerraron la autopista con dirección a la Ciudad de México, pero luego procedieron al bloqueo de ambas direcciones. En algún momento abrieron un carril en ambos sentidos, pero a las 16:30 horas volvieron a bloquear por completo estacionando unidades de transporte público en ambos sentidos.

Cientos de usuarios de la autopista son afectados en su trayectoria hacia la ciudad de México y municipios de la zona conurbada; varios de ellos en su desesperación y enojo, descendieron de las unidades del servicio colectivo de pasajeros para seguir su camino a pie en busca de otro medio de transporte.

“No afectan al gobierno, dañan a los usuarios de la autopista. A trabajadores, pacientes, amas de casa, a estudiantes, a muchos ciudadanos que este día no llegaron a sus citas”, plantean civiles molestos que caminan sobre el asfalto para sortear el bloqueo vial, que incluso provoca que conductores saturen vías alternas como la José López Portillo, carretera Cuautitlán-Tlalnepantla y avenida Mexiquense.

Alejandro Cruz Manjarrez, de la Dirección de Enlace Interinstitucional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llegó a dialogar con los manifestantes y ofreció que la institución revisará el caso, las pruebas e incluso señalamientos de probable abuso de autoridad; sin embargo, los manifestantes no aceptaron la propuesta.

En la zona también permanecen funcionarios del gobierno estatal, como Guillermo Velasco Estrada, Jefe de departamento de la Subsecretaría de Gobierno con sede en Cuautitlán Izcalli. Cristian Rodríguez Rodríguez de la Secretaría de Movilidad.

Sin embargo, los transportistas insisten en que no se van a retirar en tanto no lleguen sus compañeros detenidos al punto de la protesta, donde autoridades estatales, sin éxito logran convencerlos de la retirada.

Trascendió que a la región están llegando policías antimotines de la Secretaría de Seguridad del estado de México (SSEM), para efectuar el desalojo de manifestantes, pero ninguna autoridad estatal ha informado de la situación.

Felicita Sheinbaum a Icela Rodríguez por acuerdo de gobernabilidad en NL

“Se hizo un trabajo muy importante por parte de la SG en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición” al mandatario, señaló la Presidenta.

Con eventos culturales conmemoran 82 años de la erupción del Paricutín

La noche de este viernes 21 de febrero lanzarán pirotecnia en la cima del volcán.

Reportan 200 afectados por desbordamiento de río Uxpanapa, en Oaxaca

Los daños, debido a las fuertes lluvias que se presentaron en la zona.
Anuncio