°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversiones seguirán creciendo en México: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que pese a la llegada de Donald Trump al gobierno de EU, en México continuarán las inversiones a nivel nacional como las de capital extranjero. Foto Ap
La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que pese a la llegada de Donald Trump al gobierno de EU, en México continuarán las inversiones a nivel nacional como las de capital extranjero. Foto Ap
10 de enero de 2025 09:04

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó que ante la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, está convencida de que las inversiones en México continuarán creciendo, tanto a nivel nacional como a través de la inversión extranjera directa.

“Yo tengo la certeza de que las inversiones en México van a seguir, desde pequeñas hasta grandes, y por supuesto la inversión extranjera directa”, declaró en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Cuestionada sobre la reunión que sostuvo ayer con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico, integrado por 14 empresarios, Sheinbaum refirió que con ellos el Plan México, una estrategia integral para fortalecer la economía nacional, en particular los sectores manufacturero y turístico, en el marco del Tratado Comercial con Estados Unidos (T-MEC).

“El lunes presentamos el Plan México, que es un plan para nuestro país, evidentemente vinculado con el tratado comercial con Estados Unidos, pero tiene que ver con el fortalecimiento de la economía mexicana y particularmente del sector manufacturero y de algunos sectores de servicios como el turismo”, explicó la presidenta.

Señaló que acordó con el Consejo Asesor la participación activa del sector privado mediante comisiones que analicen cómo sustituir importaciones con producción nacional, especialmente en empresas que actualmente importan productos de Asia.

Agregó que en la reunión se formaron comisiones para fomentar la producción nacional y explorar oportunidades en sectores clave como la industria maquiladora en la frontera norte.

“Se hicieron algunas comisiones donde se va a invitar a más empresarios, por ejemplo, empresas que están instaladas en México que importan, particularmente de Asia, nos pueden ayudar a ver qué de lo que importan se puede producir en México. Se habló también, en particular, de las empresas de la frontera norte, de la Maquila, en fin, se hicieron varias comisiones y pues va a seguir avanzando”, explicó Sheinbaum.

Agregó que el gobierno busca consolidar un portafolio de inversiones robusto y garantizar el desarrollo económico del país. Sheinbaum enfatizó que, aunque las cifras específicas de inversiones se irán presentando paulatinamente, la Secretaría de Economía ya cuenta con proyectos importantes en marcha.

“Más que informarles cuántas inversiones, que sí, el secretario de Economía tiene un portafolio de inversiones muy importante, van a seguir”, concluyó.

Imagen ampliada

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.
Anuncio