°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capufe sube tarifa de casetas en el país

Imagen
Capufe controla una red que incluye 42 autopistas y 32 puentes en 24 entidades del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de enero de 2025 21:53

Ciudad de México. Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir de ayer implementó un aumento de entre 5 y 9 por ciento al costo del peaje en la red de carreteras en diversos tramos manejados por el gobierno federal a lo largo del país.

Capufe explicó que el incremento en el costo del peaje responde a la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura vial, por lo que a partir de este 10 de enero subió el costo por transitar en diversas autopistas a su cargo.

Bajo la actualización de costos, la nueva tarifa en la autopista México-Cuernavaca es de 149 pesos para autos, 74 para motos y 275 para autobuses. En su continuación, Cuernavaca-Acapulco, queda en 640 pesos para vehículos, 319 para motos y mil 41 pesos para autobuses.

En la México Puebla, el peaje para vehículos es de 216 pesos; 107 para motos y 444 para autobuses.

En el tramo Córdoba-Veracruz el nuevo costo para autos es de 270 pesos, 135 para motos y 396 para autobuses.

En la México-Querétaro el costo para los autos es de 216 pesos; 108 para motos y 474 para autobuses.

En la autopista Tijuana-Ensenada la nueva tarifa para autos es de 145 pesos, 71 para motos y 304 para autobuses.

En el tramo La Rumorosa-Tecate el peaje para autos sube a 103 pesos, 51 para motos y 184 para autobuses. En la vía Durango-Mazatlán el costo para autos es de 784 pesos, 392 para motos y mil 553 para autobuses.

Capufe controla una red que incluye 42 autopistas y 32 puentes en 24 entidades del país.

La lista completa de nuevas tarifas se puede consultar en: https://bit.ly/4aftSRy

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio