°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capufe sube tarifa de casetas en el país

Imagen
Capufe controla una red que incluye 42 autopistas y 32 puentes en 24 entidades del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de enero de 2025 21:53

Ciudad de México. Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir de ayer implementó un aumento de entre 5 y 9 por ciento al costo del peaje en la red de carreteras en diversos tramos manejados por el gobierno federal a lo largo del país.

Capufe explicó que el incremento en el costo del peaje responde a la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura vial, por lo que a partir de este 10 de enero subió el costo por transitar en diversas autopistas a su cargo.

Bajo la actualización de costos, la nueva tarifa en la autopista México-Cuernavaca es de 149 pesos para autos, 74 para motos y 275 para autobuses. En su continuación, Cuernavaca-Acapulco, queda en 640 pesos para vehículos, 319 para motos y mil 41 pesos para autobuses.

En la México Puebla, el peaje para vehículos es de 216 pesos; 107 para motos y 444 para autobuses.

En el tramo Córdoba-Veracruz el nuevo costo para autos es de 270 pesos, 135 para motos y 396 para autobuses.

En la México-Querétaro el costo para los autos es de 216 pesos; 108 para motos y 474 para autobuses.

En la autopista Tijuana-Ensenada la nueva tarifa para autos es de 145 pesos, 71 para motos y 304 para autobuses.

En el tramo La Rumorosa-Tecate el peaje para autos sube a 103 pesos, 51 para motos y 184 para autobuses. En la vía Durango-Mazatlán el costo para autos es de 784 pesos, 392 para motos y mil 553 para autobuses.

Capufe controla una red que incluye 42 autopistas y 32 puentes en 24 entidades del país.

La lista completa de nuevas tarifas se puede consultar en: https://bit.ly/4aftSRy

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio