°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve a caer el peso frente al dólar; cierra en 20.49

Imagen
Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
09 de enero de 2025 16:35

Ciudad de México. El peso mexicano cae por segunda jornada frente al dólar. Con los inversionistas haciendo eco de las amenazas arancelarias de Donald Trump y en medio de la ola vendedora en el mercado de renta fija estadounidense, la divisa mexicana presentó una depreciación diaria de 0.40 por ciento ante la divisa estadounidense, equivalente a 8.18 centavos, para cerrar en 20.4982 pesos por dólar spot.

La moneda mexicana se debilitó frente al dólar, por segunda jornada consecutiva, en la que acumuló un retroceso de 20 centavos.

En medio de una jornada de bajo volumen, debido a que los mercados accionarios estadounidenses estuvieron cerrados y el de deuda operó media jornada, debido al funeral del expresidente Jimmy Carter, el tipo de cambio en México operó entre un máximo de 20.5260 unidades y un mínimo de 20.4350 unidades.

La evolución de la inflación en México fue descendente, según datos del Inegi que se publicaron este jueves, en donde cerró el 2024 en una tasa de 4.21 por ciento y abre la puerta de que en el 2025 haya por lo menos cinco descensos en las tasas de referencia, según analistas, después de conocer las minutas del Banco de México de su última reunión de política monetaria.

El comportamiento del mercado cambiario estuvo relacionado también al repunte del dólar, pues de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, aumentó 0.08 por ciento, a 109.01 puntos.

Y es que se registró una ola vendedora en el mercado de bonos, que llevó el rendimiento de los bonos de Estados Unidos a 30 años alcanzaron el 5 por ciento, por primera vez desde el 2023, ante la preocupación de las presiones inflacionarias en la próxima administración de Donald Trump y con la creciente percepción de que la Reserva Federal aplicará menos recortes de la tasa de interés de lo que se esperaba previamente. En tanto, el rendimiento de los bonos a 10 años cerraron en 4.689 por ciento.

Mientras Wall Street no operaba, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), que agrupa las acciones locales más negociadas, subió 0.35 por ciento a 49 mil 807.96 puntos.

Por su parte, el petróleo Brent para entrega en marzo registró este jueves una subida del uno por ciento en el mercado de futuros de Londres, hasta marcar 76.92 dólares al cierre, debido a la ola de frío que azota Estados Unidos y Europa, que impulsó la demanda de combustible y elevó los precios. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida de 0.8 por ciento, en 73.92 dólares el barril, impulsado por unas buenas perspectivas de demanda.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio