°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quiebras de empresas estadunidenses llegan a su nivel más alto en 12 años

Imagen
Entre las bancarrotas en EU más importantes de 2024 se encuentra la de la empresa Tupperware. Foto Afp / Archivo
09 de enero de 2025 07:25

El nivel de bancarrotas empresariales en Estados Unidos alcanzó el número más alto en 14 años, un fenómeno que se debe principalmente a la baja demanda de bienes por parte de los consumidores, la inflación y la política monetaria del país, reportó el Financial Times, citando datos estadísticos.

Entre otras bancarrotas importantes de 2024, el periódico destacó la del fabricante de productos de almacenamiento de alimentos Tupperware, la de la cadena de restaurantes Red Lobster, la de la aerolínea Spirit Airlines y la del minorista de cosméticos Avon Products.

En total, al menos 686 compañías se declararon en quiebra en 2024 en Estados Unidos, 8 por ciento más que en 2023 y más que en cualquier otro año desde 2010 (828 declaraciones), indicó el diario, basándose en datos de S&P Global Market Intelligence.

El medio cita la bancarrota del minorista Party City como ejemplo de lo que se está convirtiendo en típico de las quiebras empresariales en 2024. A finales de diciembre, en concreto, la empresa presentó su segunda declaración de insolvencia en los últimos años y anunció que cerraría 700 tiendas en todo el país tras luchar en un entorno extremadamente difícil causado por las presiones inflacionistas sobre los costos y el gasto de los consumidores, así como por otros factores.

Analizando las causas de este fenómeno, el artículo destaca, sobre todo, el debilitamiento de la demanda de los consumidores, ya que son los gastos discrecionales –aquellos que se hacen por elección o preferencia personal, en lugar de ser necesarios u obligatorios– de lo que más dependen las empresas.

El costo constantemente elevado de los bienes y servicios está pesando sobre las exigencias de los consumidores, explicó el economista jefe de la empresa de contabilidad Ernst & Young, Gregory Daco.

Aunque la carga inflacionaria en Estados Unidos es especialmente pesada para las familias en el extremo inferior del espectro de ingresos, incluso en el medio y en el extremo superior se observa más cautela.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio