°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SHCP calendario del gasto neto público para 2025

Imagen
Una de las bolsas más grandes de recursos la tendrá la Secretaría del Bienestar con 579 mil 883 millones 866 mil 555 pesos, así como la Secretaría de Educación Pública cuyo gasto será de 465 mil 871 millones 888 mil 417 pesos. Foto Cristina Rodríguez / archivo
09 de enero de 2025 19:51

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) difundió hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario de Gasto Neto total 2025, el cual es de 9 billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos, luego de que fuera aprobado por el Congreso de la Unión. 

Del gasto total, más de 138 mil 560 millones de pesos fueron clasificados como gasto programable, donde destacan más de 70 mil 983 millones de pesos que mensualmente- como se realiza con todas las dependencias gubernamentales- serán pagados al Poder Judicial. 

La Comisión Federal de Competencia (Cofece) que será extinta por decreto, recibirá este año casi 200 millones de pesos, mientras que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que se encuentran en la misma situación, recibirán 500 millones de pesos cada uno. 

Una de las bolsas más grandes de recursos la tendrá la Secretaría del Bienestar con 579 mil 883 millones 866 mil 555 pesos, así como la Secretaría de Educación Pública cuyo gasto será de 465 mil 871 millones 888 mil 417 pesos.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio