°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana entrará en contracción, prevé el Inegi

Imagen
La economía mexicana entrará a un ciclo de contracción en el corto plazo, según indicadores del Inegi. Foto María Luisa Severiano
09 de enero de 2025 10:41

Ciudad de México. La economía mexicana entrará a un ciclo de contracción en el corto plazo, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó en 99.8 puntos, por debajo de su tendencia de largo plazo, su menor nivel desde febrero 2023, y reportó una disminución de 0.13 puntos, con relación a octubre, su séptima caída consecutiva.

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se ubicó en 99.95 siendo la cifra más baja desde marzo 2022, y registró una disminución de 0.04 enteros, con respecto a septiembre.

“Los indicadores cíclicos reflejan contracción en la actividad económica y es que nuevamente se ubican por debajo de 100 unidades”, prevé Jacobo Rodríguez, analista económico y profesor en la Facultad de Economía de la UNAM.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de estudios económicos de Banco Base, explicó que “la combinación del indicador coincidente por debajo de la tendencia de largo plazo (brecha positiva) y la clara tendencia a la baja del indicador adelantado durante siete meses consecutivos, señala que estamos en un ciclo recesivo”.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio