°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum reconoce que continúa la venta ilegal de combustible

Imagen
En la estrategia, aseguró, participan desde Pemex Logística hasta el gabinete de seguridad. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
08 de enero de 2025 10:03

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que pese a la estrategia que se sigue contra la venta ilegal de combustible —conocida como huachicol— iniciada desde el sexenio pasado, estas actividades continúan presentándose en algunos sitios del país.

“Tiene que eliminarse toda la venta ilegal de combustible”, subrayó a pregunta sobre el tema esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.

Aseveró que el huachicol “disminuyó mucho” desde la estrategia emprendida por la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador —misma que continúa en su gobierno—, “aunque todavía hay un porcentaje”, aceptó.

Se está combatiendo desde diversos ejes, dijo, uno es con la Profeco, para evitar la venta ilegal de gasolina y otros combustibles a las estaciones de servicio.

También se revisa la intermediación, relacionada con el almacenamiento y la distribución de combustibles, esto en el caso privado.

En la estrategia, aseguró, participan desde Pemex Logística hasta el gabinete de seguridad.

En el caso particular de la venta de combustible en algunas carreteras del país, la mandataria federal acentuó que lo atiende la Guardia Nacional.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio