°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Batres solicitará destitución de 5 integrantes del Comité del PJF

Imagen
La ministra Lenia Batres Guadarrama, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
08 de enero de 2025 21:02

Ciudad de México. La ministra Lenia Batres Guadarrama pedirá este jueves al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la destitución inmediata de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial (PJF), pues acusa que se excedieron en sus facultades al haber suspendido el pasado martes el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del 1 de junio de este año.

“El Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, señaló este miércoles en una tarjeta informativa.

De acuerdo con la togada, los integrantes del Comité: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón León, tomaron “de manera unilateral” la decisión de suspender el proceso “sin informar previamente a los ministros”.

También afirma que dicha decisión carece de sustento jurídico porque sus funciones son “limitadas a cuestiones técnicas, internas y administrativas”.

Además, apunta que el Comité no puede tomar decisiones unilaterales de supra a subordinación pues quien formula la propuesta de candidatos es la SCJN y no ese órgano de evaluación; también que es “inviable otorgar una suspensión cuando es evidente que el artículo 61 fracción II de la Ley de Amparo señala que el juicio de amparo es improcedente en contra de actos de la SCJN”.

“El trámite que debió darse a la notificación del Juzgado Primero de Distrito, con residencia en Michoacán, era notificar a la presidencia de la SCJN, que a su vez tendría que haber consultado al Pleno de ministros sobre la viabilidad jurídica de la suspensión, dado que la reforma constitucional faculta a dicho pleno para presentar las candidaturas que podrán postularse, a nombre del PJF, en la elección de personas juzgadoras federale”, apunta Batres.

Batres presentará su solicitud de remover a los integrantes del Comité en la sesión privada del Pleno convocada para este jueves, en la que la ministra presidenta Norma Piña Hernández les informará a los ministros de la decisión de suspender el proceso de selección de candidatos.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio