°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formula Permanente declaratoria de reforma contra producción de fentanilo

Imagen
La declaratoria formulada por la Comisión Permanente sanciona además toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos y vapeadores, el 8 de enero de 2025. Foto tomada del sitio https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx
08 de enero de 2025 13:30

Ciudad de México. En su primera sesión, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión formuló la declaratoria de la reforma constitucional que prohíbe la producción, comercialización y distribución de fentanilo y otra drogas sintéticas.

Esa reforma a los artículos cuarto y quinto de la Carta Magna, que además sanciona toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, fue turnada al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación, después del aval de 22 congresos locales.

Es una de las 17 reformas constitucionales presentadas el 5 de febrero pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el 3 de diciembre del 2024 y por el Senado, el 11 de ese mismo mes.

El presidente en turno de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, formuló la declaratoria, después de que la secretaria de la mesa directiva, Nohemí Camino, dio cuenta de la aprobación de esa reforma por 22 legislaturas locales: las de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio