°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato de Gómez Urrutia conserva titularidad del CCT de Minera Camino Rojo

Imagen
El sindicato que encabeza el diputado Napoleón Gómez Urrutia, es titular del CCT de la minera Camino Rojo, ubicada en Zacatecas. Foto Facebook Orla Minera Camino Rojo
07 de enero de 2025 15:10

Ciudad de México. A pesar de las “argucias legaloides” de un sindicato patronal respaldado por la empresa de capital canadiense, un juez federal concluyó que el Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, es el titular del contrato colectivo (CCT) en la Minera Camino Rojo, ubicada en Zacatecas

La determinación estará vigente hasta que se resuelvan los recursos legales pendientes que interpuso el sindicato minero sobre el caso, el cual se discute desde hace meses y que motivó la instalación de un panel laboral con participación de representantes de México, Canadá y Estados Unidos que analizarán el tema.

 Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato minero, señaló que el juez Armando Sánchez Castillo, adscrito al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, resolvió “conforme a derecho y se reservó acordar la ‘contragarantía’” que exhibió una organización gremial afiliado a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI), respaldado por la compañía canadiense Orla Mining.

Y es que hace una semana, el secretario instructor de dicho tribunal “dio una nueva oportunidad” de presentar esa “contragarantía”, a pesar de que fue exhibida de manera errónea.

Con esa medida, ese sindicato de protección patronal buscaba dejar sin efecto la suspensión concedida por el propio Tribunal, en la que determinó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral debe abstenerse de reconocer a otro gremio, que no sea el Sindicato Nacional Minero.

Entre los recursos legales que interpuso el sindicato minero aún pendientes, está un amparo directo. Lo anterior, debido a que Orla Mining se niega a reconocer a este gremio como titular del CCT y representante de los trabajadores de la sección 335.

Esta situación motivó la queja laboral al amparo del T-MEC en la mina de oro y plata, por la violación a los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva de los mineros.

 

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio