°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE lamenta fallecimiento de mexicano por tiroteo en consulado de Honduras en EU

Imagen
“El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, lamenta profundamente el fallecimiento de un ciudadano mexicano, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en el @ConsuladoHN_ATL". Foto Cortesía SRE
07 de enero de 2025 00:19

Ciudad de México. A nombre del gobierno federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó la muerte de un mexicano, quien trabajaba en el consulado de Honduras, en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, donde se registró un tiroteo este lunes. Pidió a las autoridades locales “una investigación transparente para dar con el responsable y así garantizar que se haga justicia a la familia de nuestro connacional”.

Detalló que ha mantenido contacto con la policía de la Ciudad de Doraville, así como con la familia del connacional que perdió la vida “para ofrecer el apoyo consular que se requiera”, y con el personal del consulado hondureño.

“El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, lamenta profundamente el fallecimiento de un ciudadano mexicano, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en el @ConsuladoHN_ATL, y condena enérgicamente el tiroteo ocurrido esta tarde en las inmediaciones de dicho recinto consular”, indicó la cancillería en sus redes sociales.

Por la tarde, se reportaron disparos en este sitio, tras lo cual fue detenida una persona, señalada como responsable, y remitido a la estación de policía local.

Vinculan a proceso a 'El Ricky', del cártel del Noreste

Ricardo González Sauceda será juzgado por probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo.

Actuar con inteligencia, pide PAN al Gobierno frente a imposición arancelaria de Trump

"Sería absurdo entrar a una guerra de aranceles porque a nosotros nos va a doler 23 veces más que a EU": Anaya.

Pueblos de Oaxaca instalan plantón en el Zócalo

Una comisión sostiene hoy una reunión en Gobernación para exponer la represión contra luchadores sociales. La asamblea está integrada por la Codep, la OPIDEO, el PAIS y la Acopp.
Anuncio