°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poder Judicial debe reintegrar a la Tesorería todos los fideicomisos: Sheinbaum

Imagen
Una de las sedes del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / archivo
07 de enero de 2025 09:00

El Poder Judicial de la Federación debe reintegrar a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que tenía asignados (cuya cifra asciende a más de 21 mil millones de pesos), aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Tienen que restituirlos, todavía no se integran a la Tesorería, pero tienen que, eso dice la Constitución”, subrayó la mandataria federal a pregunta sobre el tema en la mañanera de este martes.

Insistió que esa responsabilidad corresponde al Consejo de la Judicatura Federal ya los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y no pueden estar por encima de la carta magna, donde se establece que esos recursos deben ser restituidos.

El Poder Judicial de la Federación posee 14 fideicomisos que en su conjunto tenían un saldo, al 30 de junio de 2023, que asciende a 21 mil 538.7 millones de pesos.

Ese total se desglosa de la siguiente manera: la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene seis fideicomisos con un monto total de 6 mil 241.9 millones de pesos.

El Consejo de la Judicatura Federal posee otros seis, cuyo saldo asciende a 15 mil 280.9 millones de pesos.

Y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuenta con dos fideicomisos, con un monto de 15.9 millones de pesos.

De 2013 a 2023 el saldo total del patrimonio de los 14 fideicomisos ha incrementado 12 mil 814 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 50.6 por ciento.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio