°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene Nafin impedimentos judiciales para devolver recursos de fideicomisos: SCJN

Imagen
Portada del documento entre Hacienda y la Suprema Corte respecto a los fideicomisos.
07 de enero de 2025 22:58

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) respondieron este martes por la noche a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, en acato a la reforma judicial, desde diciembre pasado instruyeron devolver a la Tesorería de la Federación (TEPJF) la totalidad de los recursos de los 10 fideicomisos que posee y que superan los 16.5 mil millones de pesos, pero no ha sido posible por suspensiones emitidas por juzgados federales.

En la mañanera de hoy, Sheinbuam dijo que en el PJF “tienen que restituirlos (los recursos), todavía no se integran a la Tesorería, pero tienen que, eso dice la Constitución”.

En respuesta, la Corte informó que Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin), que administra nueve de los fideicomisos, señaló que no puede acatar dicha instrucción porque continúa impedida de devolver los recursos, debido a que hay impedimentos judiciales que no lo permiten.

“Nafin informó que está impedida legalmente para cumplir con las instrucciones de La Corte y del CJF, debido a que están vigentes diversas suspensiones definitivas otorgadas por órganos jurisdiccionales en contra del Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como los artículos transitorios segundo, tercero, cuarto y quinto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de octubre de 2023”, informó este martes por la noche la SCJN en una tarjeta informativa.

Además, Nafin precisó que de no cumplir con las suspensiones otorgadas podría incurrir en las conductas delictivas sancionadas por los artículos 209 y 262, fracciones III y V de la Ley de Amparo vigente.

“El CJF hizo del conocimiento lo anterior a las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como a la Tesorería de la Federación, previo al periodo vacacional”, destaca.

La SCJN recordó que el diciembre pasado, tras la instrucción que dio de regresar los recursos, solo se liberó el Fondo Jurica que administraba Banobras y se enteró a la Tesofe de la cantidad de 853 mil 913 millones 710 pesos.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio