°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Sheinbaum destrucción de laboratorios de metanfetaminas

Imagen
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de enero del 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
07 de enero de 2025 09:12

La presidenta Claudia Sheibaum dijo que como parte del combate a la producción y trasiego de drogas químicas en México, destaca que se han destruido laboratorios donde se produce metanfetaminas. Sin embargo, resaltó que se ha diseñado una estrategia destinada a evitar la producción de fentanilo, como se evidenció con el decomiso de 500 mil pastillas de fentanilo recientemente.

En su conferencia explicó que cuando se desmintió el reportaje del The New York Times sobre un laboratorio de producción de fentanilo, no significa que en el país no haya un combate frontal a la elaboración de drogas químicas para  impedir el ingreso de precursores de fentanilo que viene principalmente de Asia. 

“Combatimos la fabricación ilegal de drogas químicas, damos seguimiento para evitar que los precursores entren a México para la producción o la entrada de fentanilo para usos médicos. Hay un seguimiento puntual de la Comisión de Prevención de Riesgos Sanitarios, Aduanas y corporaciones de Seguridad. La posibilidad de que se fabrique o no fentanilo en México y que es parte siempre se está investigado. Hasta ahora, la llegada de precursores viene d Asia”.

Sheinbaum dijo que también se está reforzando la vigilancia en las Aduanas tanto para combatir la corrupción, la evasión fiscal pero también para revisar el ingreso de precursores de fentanilo.
“Nosotros combatimos la distribución de fentanilo sea que vaya a Estados Unidos o en México, no sólo porque. es una droga ilegal y también por la violencia que se genera. Combatimos la delincuencia organizada y la estrategia que tenemos es para disminuir la impunidad.

Pero también es necesario evaluar otro aspecto importante, cuál es la razón por la que Estados Unidos, hay una crisis por la que se producen  cien mil muertes al año, Nosotros colaboramos por razones humanitarias, porque la muerte de cualquier ser humano nos duele.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio