°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a presidente interino del Poder Judicial de Edomex

Imagen
Fernando Díaz Juárez resultó electo presidente del Poder Judicial de Edomex para los próximos ocho meses. Foto Facebook Fernando Díaz Juárez
07 de enero de 2025 17:19

Ciudad de México. Fernando Díaz Juárez resultó electo este martes como nuevo presidente del Poder Judicial del estado de México por los próximos ocho meses. Será un presidente interino, pues en septiembre entrará en funciones un nuevo titular que será el primero en ser electo mediante el voto libre, directo y secreto de los ciudadanos.

Fernando Díaz Juárez, de 48 años de edad, fue el único que se registró para la sesión del pleno del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, donde se elegiría a la persona que sustituyera en el cargo a Ricardo Sodi Cuellar, cuyo periodo en el cargo concluyó el pasado 31 de diciembre.

Díaz Juárez es maestro en derecho por la Universidad Anáhuac y licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Su carrera en el servicio público inició de la mano del ex subprocurador general de la República, Humberto Benítez Treviño, quien lo hizo secretario particular cuando fue diputado local y posteriormente secretario general de Gobierno, durante el periodo en que fue gobernador del estado Enrique Peña Nieto.

Cuando Peña Nieto llegó a la presidencia y nombró a Humberto Benítez Treviño como Procurador Federal del Consumidor, Fernando Díaz Juárez fue designado Director General de Planeación y Evaluación de la Profeco y luego, el propio ex presidente lo hizo titular de la Comisión Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem).

En junio del 2016 fue designado por la Legislatura estatal como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, por un periodo de 15 años.

Hasta antes de ser elegido como titular del Poder Judicial estatal, se desempeñaba como Integrante del Tribunal de Alzada en materia penal del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

En su primera presentación ante los medios, después de su designación, Fernando Díaz Juárez aseguró que uno de los principales retos que asume es la implementación de la reforma judicial del estado, que hace un mes aprobó el Congreso local.

Indicó que se cumplirá en tiempo y forma con el mandato constitucional, para que en junio se pueda realizar la primera elección de jueces y magistrados locales, así como del presidente del Poder Judicial estatal.

En este sentido adelantó que serán alrededor de 25 magistraturas las que quedarán vacantes y las que estarán en juego en la elección popular, así como un centenar de jueces que se deberán elegir a mediados de año.

En materia salarial aseguró que se harán los ajustes correspondientes para cumplir el mandato constitucional de que nadie puede ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Prometió una presidencia del Poder Judicial abierta y dispuesta al diálogo y colaboración con el resto de los poderes y atenta a escuchar las peticiones de jueces y magistrados y de cualquier servidor judicial.

La designación de Fernando Díaz Juárez, como presidente interino del Poder Judicial abre la puerta para que los magistrados Héctor Macedo, Hernán Mejía, Ericka Castillo y Alejandra Almazán, sean quienes compitan por la presidencia del Poder Judicial en la elección del junio próximo en la que los mexiquenses determinarán con su voto libre, secreto y directo, al nuevo titular de este Poder, así como a jueces y magistrados.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio