°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguritech y Fundación en Movimiento trabajan por una sociedad sin bullying

Imagen
Seguritech puntualizó que “Combatiendo el Bullying” es más que un programa de sensibilización. Foto cortesía
06 de enero de 2025 23:46

Con el objetivo de participar en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencia, en donde todos los niños y jóvenes puedan desarrollarse en entornos seguros y respetuosos, Seguritech y Fundación en Movimiento crearon el programa “Combatiendo el Bullying”. 

De acuerdo con la empresa mexicana dicha iniciativa surgió de su compromiso con la responsabilidad social y de la labor que lleva a cabo Fundación en Movimiento. 

Seguritech decidió poner manos a la obra para abonar a la erradicación de esta práctica que coloca a México en el ranking mundial de mayor incidencia de casos, de acuerdo con Bullying Sin Fronteras y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los primeros balances del trabajo realizado durante 2024 reflejan avances importantes en la materia, aseguraron fuentes tanto de la empresa líder en integración tecnológica para la seguridad como la organización no gubernamental, al grado de que el impacto ha sido significativo en comunidades educativas de todo el país. 

Los números proporcionados por la empresa indican que el programa ha beneficiado a más de 18 mil personas incluyendo 17 mil 824 estudiantes quienes recibieron herramientas para prevenir el acoso escolar y fomentar un ambiente inclusivo; 848 docentes capacitados para identificar y prevenir casos de acoso escolar; así como 207 padres de familia involucrados en charlas y talleres sobre la importancia del respeto y la empatía. 

Asimismo, desde Seguritech puntualizaron que “Combatiendo el Bullying” es más que un programa de sensibilización, toda vez que yace como una acción que contribuye al bienestar de las nuevas generaciones. 

Son varias las definiciones para el fenómeno, pero entre las más acertadas o definen como la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro, reflejando un comportamiento agresivo, repetitivo, metódico y sistemático, que se produce durante un periodo de tiempo prolongado.   

Asimismo, al existir en la mayoría de los casos un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima, ello hace que la situación lejos de terminar, por el contrario, escale. 

Por ello, ante dicha situación, Seguritech y Fundación en Movimiento califican  como imperativo el trabajo de toda la sociedad para crear conciencia sobre la importancia de prevenir el acoso escolar.   

Asimismo, reconociendo el trabajo de las autoridades educativas, recomiendan que docentes y familias deben permanecer atentos a los signos que pueden ayudarles a detectar las principales causas problema, las cuales van desde mala gestión del estrés, entorno familiar poco favorable, castigos violentos y/o búsqueda de beneficio social o poder grupal.

 

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio