°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian hasta con 82 años de prisión a tres 'zetas' por caso San Fernando

Imagen
En agosto de 2010, 72 personas, 58 hombre y 14 mujeres, todos ellos migrantes, intentaban cruzar el país rumbo hacia EU y fueron secuestrados y posteriormente ejecutados por el crimen organizado. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de enero de 2025 12:52

Ciudad de México. Por su participación en la llamada “masacre de San Fernando” de 72 migrantes ocurrida hace 14 años en ese municipio de Tamaulipas, tres integrantes del grupo criminal Los Zetas fueron sentenciados con penas de 73, 76 y 82 años de prisión, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR).

Se trata Martín Omar Estrada de Luna o Martín Omar de la Mora alias El Kilo, Ramón Ricardo Palomo Rincones o Palomo Martínez Ramón Ricardo alias El Coyote y Juvenal Burciaga Venegas o Jubenal Bursiaga Benegas alias El Alacrán, sentenciados por los delitos de delincuencia organizada, secuestro con agravante y corrupción de personas menores de 18 años.

“De acuerdo con la indagatoria, dicha pena se deriva de los hechos ocurridos en San Fernando, Tamaulipas en agosto de 2010, donde personas de diversas nacionalidades fueron ejecutadas por miembros de una organización delictiva y quienes posteriormente fueron localizadas dentro de una bodega en dicho municipio”, informó la FGR.

Tras las imputaciones que hizo la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), un juez federal impuso a Martín Estada 73 años tres meses de prisión y multa de 948 mil 90 pesos; a Román Palomo 82 años nueve meses de prisión y multa de un millón 42 mil 899 pesos, mientras que a Juvenal Benegas 76 años nueve meses de prisión y 676 mil 591 pesos 50 centavos de multa.

En la masacre fueron torturados y asesinados 58 hombres y 14 mujeres. La Fundación para la Justicia destaca que “los hechos fueron atribuidos por el gobierno al crimen organizado sin embargo permanecen muchas incógnitas respecto a las circunstancias de los hechos, del hallazgo, de los sobrevivientes y del eventual involucramiento de agentes estatales”.

La misma organización señala que, hasta el momento, 63 víctimas fatales han sido identificadas (originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador, Brasil y la India).

Sobre los responsables, indica que en su momento fueron consignadas 15 personas por los hechos, no obstante hasta el año 2021 se emitieron las dos primeras sentencias en contra de los dos implicados.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Explicar a la ciudadanía complejo sistema judicial, reto del INE: Humprhey

El Instituto debe comunicar la forma sin precedente de elegir a 881 personas juzgadoras, señala la consejera electoral.
Anuncio