°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército y GN despligan 540 efectivos en BC, Sinaloa y Guanajuato

Imagen
180 fueron trasladados en Tijuana, Baja California, 180 en Mazatlán, Sinaloa y 180 en los municipios de León y Celaya, Guanajuato. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de enero de 2025 23:58

Ciudad de México. El Ejército Mexicano y Guardia Nacional desplegaron 540 efectivos para reforzar la seguridad en tres estados del país, Baja California, Sinaloa y Guanajuato.

De ellos, 180 fueron trasladados a Tijuana, Baja California, 180 a Mazatlán, Sinaloa y 180 a los municipios de León y Celaya, Guanajuato.

Los militares y agentes reforzarán el actual despliegue operativo que se mantiene en las citadas entidades federativas, con el propósito de inhibir actividades ilícitas de la delincuencia organizada. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la misión principal es desarrollar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades locales, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

Dijo que para tal fin, colaborarán estrechamente con las autoridades federales, estatales y municipales, para fortalecer el Estado de derecho, a fin de revertir los índices delictivos, coadyuvando en la preservación, el orden y la paz pública, así como garantizar las condiciones para que las familias mexicanas realicen sus actividades habituales con normalidad en un ambiente seguro.

“Cabe destacar que el personal actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio