°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Generala Martha Santiago, primera mujer en dirigir Hospital Militar de Guadalajara

Imagen
Ceremonia de toma de protesta de la general Martha Santiago Torres, médica cirujana, como primera directora del Hospital Militar Regional de Especialidades de Guadalajara, Jalisco. Foto Juan Carlos G. Partida
06 de enero de 2025 20:33

Guadalajara, Jal. La generala brigadier médica cirujana Martha Santiago Torres, rindió protesta este lunes como la primera directora mujer del Hospital Militar Regional de Especialidades de esta capital estatal, en el cual 42 médicos están a cargo de la población militar del estado y de entidades federativas vecinas.

Desde que en 1970 se fundó el hospital y luego de su ampliación en 2015, Martha Santiago se convirtió en la primera mujer en dirigirlo, pasando a formar parte de un cada vez más amplio sector femenino en cargos directivos castrenses, como en el área médica ocurre en el Hospital de la Mujer y Neonatología de la Ciudad de México o en el Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán, Sinaloa.

“El camino ha sido maravilloso, el Ejército nos da la igualdad de oportunidades para ocupar todos los puestos y jerarquías; hay generalas, jefas, oficiales, tropa, también mujeres desempeñándose como enfermeras, odontólogas, psicólogas, contadoras, en todas las ramas del Ejército. Creo que esto, que ocurre tanto en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional hace maś competitivas a las fuerzas armadas”, dijo.

El acto de toma de protesta se desarrolló en la explanada del hospital con la presencia de autoridades del Ejército y el personal del hospital, que se presentó ante su nueva directora en medio de la ceremonia que incluyó la entonación del Himno Nacional, en el cual se destacó que Martha Santiago formó parte de una generación en la que apenas cinco mujeres se graduaron como médicas cirujanas entre un grupo en el que había 120 hombres.

Afirmó que su intención es lograr una atención médica de calidad y calidez, para lo cual tiene proyectados echar a andar programas de mejora tanto en lo que son los protocolos de atención médica como en lo que es la educación médica continua en todos los niveles: enfermería, médicos, odontólogos, personal administrativo.

El hospital es el segundo más grande del país después del central ubicado en la Ciudad de México y una de las premisas que su nueva directora señaló será lo primero en implementarse es una atención en la que destaque el humanismo, dar un buen trato al paciente “porque todos los pacientes llegan aquejados por alguna situación o problema”.

Los 42 médicos se dividen para atender especialidades como áreas quirúrgicas, áreas clínicas, cirugía general, cardiovascular, cardiología, neurología, medicina interna, gastroenterología, pediatría, pediatría quirúrgica, endoscopia, urología, ortopedia, neurocirugía, entre otras.

 

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio