°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza SHCP primera colocación de capital en mercados internacionales

Imagen
Instalaciones de SHCP, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
06 de enero de 2025 17:02

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera colocación de la nueva administración en los mercados financieros internacionales de capital, informó la institución financiera en un comunicado. 

Expuso que la operación se llevó a cabo al aprovechar las condiciones adecuadas de liquidez y de la percepción favorable de los inversionistas sobre los fundamentales del país.

“Con una demanda de casi 33 mil millones de dólares, esta colocación de bonos representa la transacción con mayor demanda en la historia del gobierno federal, superando la de 2024, lo cual demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en el inicio de la presente administración”, destacó la Secretaría de Hacienda.

“Con esta operación se cubrió gran parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera para 2025 y se tiene mayor flexibilidad en la selección de futuras ventanas de mercado para el resto del año”, agregó.

El monto total colocado con los nuevos bonos fue de 8 mil 500 millones de dólares, la asignación fue diversificada y participaron 380 inversionistas de todas las regiones del mundo, “lo que refleja la confianza en el manejo de las finanzas públicas y la estabilidad económica de México”.

La colocación se distribuyó en un bono a cinco años que pagará una tasa cupón de 6.000 por ciento, por un monto de 2 mil millones de dólares y un bono a 12 años que pagará una tasa cupón de 6.875 por ciento, por un monto de 4 mil millones de dólares.

Además, la operación consistió en un bono a 30 años que pagará una tasa de cupón de 7.375 por ciento, por un monto de 2 mil 500 millones de dólares.

De acuerdo con el comunicado, el gobierno federal reafirma su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025, manteniendo la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso y asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio