°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, subsidio anual de 18 mil mdp para estabilizar el precio de la tortilla

Imagen
Los productores enfrentan aumentos cada año, porque hay insumos que se tasan a precios internacionales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de enero de 2025 07:24

Sin subsidios federales de más o menos 18 mil millones de pesos anuales (...) no existen suficientes condiciones para estabilizar el precio de la tortilla, advirtió Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

En un mensaje difundido el fin de semana en sus cuentas de redes sociales, el dirigente pidió diálogo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para encontrar opciones, casi tres semanas después de que se retiró de las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla.

Haciendo una extenso análisis de los costos de producción y de todo aquello con lo que normalmente tenemos que lidiar, hemos llegado a la conclusión de que no existen condiciones para estabilizar el precio de la tortilla sin un apoyo o un subsidio del gobierno federal, dijo.

Comentó que los productores enfrentan aumentos cada año, porque hay insumos que se tasan a precios internacionales.

Aplicar un subsidio al precio de la tortilla equivaldría más o menos a 18 mil millones de pesos anuales, lo que considero que no es posible.

Entre 35% y 40% de los expendios, en riesgo

El dirigente recordó que el 12 de diciembre el consejo dejó el diálogo con el gobierno federal por no encontrar condiciones favorables. No podemos permitir que se dañe a una parte de toda la cadena productiva, ni a los productores de maíz, ni a la industria de la masa y la tortilla, indicó López García.

Debe haber una mesa de análisis y de diálogo, pero también acciones muy firmes. En ese sentido pidió conversaciones con la presidenta Sheinbaum Pardo, con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; con Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, y con la Secretaría de Economía.

Insistió en que forzar la estabilidad de precios podría llevar al cierre a entre 35 y 40 por ciento de los expendedores de masa y tortilla, y lo más triste es que sería la gente que normalmente cumple con todas sus obligaciones con el Estado.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio