°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuan a Jorge Glas de prisión por "intento de atentado" contra su vida

Imagen
Previamente, el Comité Internacional hay había alertado que la vida del ex vicegobernante corría peligro en dicho penal de Guayaquil. Foto tomada cuenta X: @soscarcelesec
05 de enero de 2025 14:50

El expresidente de Ecuador Jorge Glas fue evacuado de la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, debido a que los reos se han “amotinado” y, aparentemente, intentaron atentar contra su vida, informó una integrante de su equipó legal en redes.

Sonia Gabriela Vera García, abogada de Glas e integrante del Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas, compartió una alerta de la plataforma ciudadana ‘SOS Cárceles Ecuador’ en la que, según “fuentes de inteligencia militar”, informaron de la salida.

“El intento de atentar contra la vida de Jorge Glas en La Roca es el resultado de un Estado que lo ha condenado al peligro, la tortura y la muerte lenta”, comentó Vera García en su cuenta de X.

Agregó que ésta retirada de emergencia confirma que “están jugando con su vida deliberadamente” y que Glas “está expuesto a un entorno que no protege su vida, sino que la amenaza día tras día. Si algo le sucede, será un crimen del Estado”.

Previamente, el Comité Internacional por su liberación había alertado que la vida del ex vicegobernante corría peligro en dicho penal.

Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a cargo del sistema carcelario del país, no confirmaba aún este traslado de Glas.

Glas formó parte del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y se desempeñó como vicepresidente entre 2013 y 2017, además de los primeros meses del mandato de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que iniciaron acusaciones e imputaciones en su contra, que siempre ha negado.

El ex vicegobernante, considerado uno de los símbolos de la persecución judicial o “lawfare” en Ecuador, recibió de forma temporal la prelibertad el 28 de noviembre de 2022 luego de la unificación de dos penas de cárcel de seis y ocho años por los casos Odebrecht y Sobornos; sin embargo, la medida fue revocada.

A inicios de 2024, la justicia ordenó su captura por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Estuvo en la embajada de México en Quito desde diciembre de 2023 hasta el 5 de abril de 2024, día en que policías entraron violentamente y sin autorización en la legación diplomática y lo aprehendieron pese a contar con asilo del entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente, Daniel Noboa, reiteró recientemente la negativa a entregarle un salvoconducto pese a su condición de asilado, pues considera que debe cumplir pena por supuestos delitos cometidos en el territorio nacional.

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.
Anuncio