°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban militares de Centroamérica a Haití para combatir pandillas

Ciudadanos de Haití marchan y queman neumáticos en protesta por la inseguridad en su país. Foto Afp /Archivo
Ciudadanos de Haití marchan y queman neumáticos en protesta por la inseguridad en su país. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Ap
04 de enero de 2025 11:31

Puerto Príncipe. Unos 150 policías militares de Centroamérica han comenzado a llegar a Haití para reforzar la lucha del gobierno contra las violentas pandillas que han trastornado la vida diaria de millones de personas en la isla caribeña.

El primer despliegue de 75 efectivos, principalmente de Guatemala y un pequeño número de El Salvador, fue recibido el viernes en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe por las principales autoridades haitianas, funcionarios de seguridad y el embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Hankins. Se esperaba la llegada de un segundo contingente de tamaño similar el sábado para unirse a la misión respaldada por las Naciones Unidas que durante meses ha estado luchando por restaurar el orden.

Los ataques coordinados de las pandillas a prisiones, estaciones de policía y el principal aeropuerto internacional se han intensificado en Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021. Se estima que las pandillas controlan aproximadamente el 85% de la capital.

En lo que quizás sea el ataque más descarado hasta ahora, pistoleros abrieron fuego contra una multitud que se había reunido en Nochebuena para la reapertura del hospital público más grande de Haití, que había sido cerrado después de ser arrasado por pandillas a principios de este año. Dos periodistas que cubrían el evento y policía murieron.

Antes del despliegue de esta semana, la misión internacional que busca sofocar la violencia estaba liderada por unos 400 oficiales de seguridad de Kenia. Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benín y Chad también han prometido personal, aunque no está claro cuándo serán enviados.

Imagen ampliada

Publica la Casa Blanca imagen de IA caracterizando a Trump como Superman

La imagen se suma a otras intervenciones con inteligencia artificial donde fue representando como Papa o un rey.

Anuncia Milei que vetará orden del Senado que le retira facultades extraordinarias

El presidente, el ultraderechista Javier Milei, ya no tiene las facultades que le otorgó el Congreso por un año pues vencieron esta semana, pero logró aprobar diversas leyes neoliberales.

Diputada costarricense dice que EU le quitó la visa por contactos con China

Durante su intervención en el plenario legislativo, la diputada Castro aseguró que conversó con la Embajada de los Estados Unidos en San José para saber las razones de la retirada de su visa
Anuncio