°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirá IMSS predios en Edomex y Chihuahua para hospitales

Imagen
“Los hospitales abandonados por el Seguro Popular los hemos retomado para su conclusión, equipamiento y operación por parte del Seguro Social, siempre con la posibilidad de hacer intercambios de servicios”, sostuvo Zoé Robledo, director del IMSS. Foto IMSS
02 de enero de 2025 14:56

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá en donación un inmueble ubicado en Ecatepec, estado de México, el cual desde 2014 se planeó para ser un centro oncológico del extinto Seguro Popular. Ahora, además de este servicio, contará con las especialidades de Ginecología y Pediatría. El organismo también aceptó un predio en Ciudad Juárez, Chihuahua, para construir un hospital para tumores malignos.

Los proyectos fueron avalados por el Consejo Técnico del Seguro Social, durante una sesión ordinaria en la que Borsalino González Andrade, director de Administración, informó que el hospital en Ecatepec contará con 50 camas y beneficiará a cerca de 10 millones de derechohabientes; 70 por ciento del estado de México y el resto de Ciudad de México e Hidalgo.

Indicó que la nueva unidad hospitalaria también será un apoyo para atender la demanda de servicios que actualmente reciben las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades y el Hospital de Gineco-Obstetricia Número 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

El funcionario comentó que el IMSS invertirá en esta obra 480 millones de pesos, aproximadamente. También destacó que el inmueble se localiza en un lugar conveniente geográficamente, muy cerca de la ruta que sigue la línea 2 del Mexibus.

Sobre el centro oncológico que se construirá cercano al nuevo Hospital General Regional (HGR) de Ciudad Juárez, el director del instituto, Zoé Robledo, comentó ante los consejeros que este proyecto también quedó abandonado cuando operaba el Seguro Popular. Dijo que se hicieron las gestiones para conseguir el terreno adicional que tiene un área de 6 mil 320 metros cuadrados.

El nosocomio contará con un acelerador lineal, indispensable para los tratamientos de radioterapia. Al respecto, González Andrade señaló que se tiene identificada una necesidad de atención para 2 millones 603 mil derechohabientes en esa región del país.

Por su parte, el director del IMSS también destacó que las donaciones autorizadas en el estado de México y Chihuahua, se suman a otras de hospitales abandonados en Ciudad del Carmen, Campeche y Arandas, Jalisco. “Los hospitales abandonados por el Seguro Popular los hemos retomado para su conclusión, equipamiento y operación por parte del Seguro Social, siempre con la posibilidad de hacer intercambios de servicios”, sostuvo.

 

Abre UAM convocatoria para Primer Proceso de Selección 2025

Las y los interesados podrán postularse para formar parte de esta comunidad y cursar alguno de los 84 programas de licenciatura.

Ejercicio de DH garantizan la dignidad humana: González Placencia

Lo que da sentido a los derechos humanos es precisamente la lucha por su mayor y mejor cumplimiento, precisó el secretario general de ANUIES.

Resalta UAM oportunidades académicas del programa Women in STEM

En esta edición se otorgarán 10 becas para el año académico 2025-2026.
Anuncio