°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publicarán convocatoria para voluntarios en Programa de Educación para Adultos

Imagen
Mañana 3 de enero se difundirá por medio de la página web del Inea. Foto SEP
02 de enero de 2025 16:35

Ciudad de México. Con el fin de combatir el rezago educativo en el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará este viernes la convocatoria nacional para personas voluntarias en apoyo al Programa de Educación para Adultos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Este año, la SEP estima alcanzar la inscripción de 30 mil personas voluntarias que ofrecerán alfabetización, estudios en primaria y secundaria a jóvenes y adultos de 15 años o más, en situación de rezago educativo, por medio de los 26 Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y 6 Unidades de Operación (UO).

Durante 2024, hubo 41 mil voluntarios, algunos de ellos continuarán durante este año, a los cuales se sumarán los nuevos de esta convocatoria. El proceso de selección tendrá cinco etapas, desarrolladas durante este mes y a finales del mismo se darán a conocer los resultados con los aspirantes seleccionados.

La Convocatoria Nacional para Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS) se publicará a través de la página www.gob.mx/inea y en las páginas oficiales de los IEEA y las UO.

Los aspirantes podrán participar en algunas de las nueve figuras educativas que apoyan la labor del INEA y están designadas como: asesor educativo hispanohablante, asesor educativo en el modelo indígena bilingüe, aplicador de exámenes, formador hispanohablante, formador bilingüe, operativo territorial, elaborador de materiales para grupos de atención, apoyo en los procesos de control escolar y verificación, y apoyo en los servicios educativos en plaza comunitaria.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio