°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan CNHJ de Morena para el periodo 2025-2027

Imagen
Integrantes de la nueva CNHJ de Morena. Foto tomada de redes sociales
02 de enero de 2025 21:23

Ciudad de México. Los nuevos integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena realizaron este jueves su sesión de instalación, con lo que comenzaron su periodo en ese órgano para el periodo 2025 - 2027.

En su primera sesión, fue nombrada Iris Mariana Rodríguez Bello como su presidenta, luego de haber ocupado al cierre de la administración federal pasada la subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, cargo que hasta inicios del año ocupó Cesar Yáñez, actual subsecretario de Gobierno.

Como secretaria del órgano de justicia partidaria fue nombrada Alejandra Arias Medina, y como comisionados estarán Eduardo Ávila Valle, ex coordinador Regional de la Zona Norte 1 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; José Romualdo Hernández Naranjo, ex coordinador de proyectos y vinculaciones de la Comisión Federal de Electricidad, y Elizabeth Flores Hernández.

En sesiones extraordinarias del Consejo Nacional de Morena el 3 y 23 de diciembre fueron electos los nuevos integrantes de esta instancia, quienes deberán atender las posibles quejas que se presenten en el marco de la próxima elección intermedia federal.

Durante la sesión, “refrendaron su compromiso con una actuación imparcial, firme y objetiva para garantizar los principios de la cuarta transformación y los derechos de su militancia”, indicó la dirigencia partidaria por medio de un comunicado.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio