°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abaten a presunto responsable; sirvió en el ejército y llevaba bandera del Estado Islámico

Imagen
Shamsud-Din Jabbar, presunto responsable del atropellamiento. Foto Ap
02 de enero de 2025 07:31

Nueva Orleans. El presunto responsable del atropellamiento masivo en Nueva Orleans, identificado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) como Shamsud Din Jabbar, ciudadano estadunidense de 42 años, era un agente inmobiliario de Texas que durante 10 años de informático en el ejército y estuvo emplazado en Afganistán de 2005 a 2010.

En un video que publicó en YouTube hace cuatro años, Jabbar –hablando con acento del sur de Estados Unidos– presumía de sus habilidades como negociador mientras anunciaba sus servicios de gestión inmobiliaria.

Según The New York Times, Jabbar fue acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.

Jabbar estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.

Según el Times, en un documento judicial de agosto de 2022 incluido en el expediente del divorcio, el hoy sospechoso dijo que trabajaba en Deloitte y que ganaba unos 120 mil dólares anualmente, pero a principios de ese año aludió a sus problemas financieros en un correo electrónico; afirmó que debía más de 27 mil dólares en pagos atrasados de la vivienda y que estaba en riesgo de perderla. Como necesitaba contratar a un abogado y pagar los gastos de manutención, dijo que acumuló una deuda de 16 mil dólares en tarjetas de crédito.

El periódico Atlanta Journal-Constitution indicó de que Jabbar estudió una licenciatura en la Universidad Estatal de Georgia.

Jabbar señaló en su video de YouTube –visto por la Afp pero retirado después por los moderadores– que sirvió en el ejército estadunidense durante una década como especialista en recursos humanos e informática.

 

Ejército de EU incrementa vigilancia sobre cárteles mexicanos

Se identificó una misión que pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero; el avión RC-135 “Rivet”, capta comunicaciones desde tierra.

Denuncia OIM 2 fosas comunes con decenas de cadáveres de migrantes en Libia

El país quedó dividido tras el derrocamiento de Muammar Kadafi, en 2011, y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre facciones rivales.

Tercer juez bloquea orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento

La decisión de Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, se produce después de dos fallos similares de jueces en Seattle y Maryland la semana pasada.
Anuncio