°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackers roban documentos del Tesoro de EU

Imagen
Instalaciones del Departamento del Tesoro de EU en imagen de archivo. Foto Afp
02 de enero de 2025 17:35

Washington. Hackers informáticos del gobierno chino penetraron en la oficina del Tesoro de Estados Unidos que administra las sanciones económicas, informó el miércoles el Washington Post, que identificó los objetivos de un ciberataque que el Tesoro reveló a principios de esta semana.

Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

El departamento reveló esta semana en una carta a los miembros del parlamento que los hackers robaron documentos no clasificados en un “incidente importante”. No especificó qué usuarios o departamentos se vieron afectados.

Cuando a Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, se le preguntó por la información del periódico dijo que la “irracional” afirmación estadunidense carece de “base factual” y representa “ataques de desprestigio” contra Pekín.

El comunicado destaca que China “lucha contra todas las formas de ciberataque” y no se refiere directamente a la información del Washington Post sobre objetivos concretos.

El Departamento del Tesoro no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios sobre la información del periódico.

El Washington Post citó a sus fuentes diciendo que una de las principales áreas de interés para el gobierno chino serían las entidades chinas que el gobierno de Estados Unidos podría estar considerando designar para sanciones financieras.

La carta del Tesoro de principios de semana decía que los hackers habían puesto en peligro al proveedor de servicios de ciberseguridad BeyondTrust.

Las empresas, personas y entidades chinas han sido un objetivo frecuente de las sanciones estadunidenses, que Washington ha utilizado como herramienta clave en su política exterior hacia Pekín.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio