°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackers roban documentos del Tesoro de EU

Imagen
Instalaciones del Departamento del Tesoro de EU en imagen de archivo. Foto Afp
02 de enero de 2025 17:35

Washington. Hackers informáticos del gobierno chino penetraron en la oficina del Tesoro de Estados Unidos que administra las sanciones económicas, informó el miércoles el Washington Post, que identificó los objetivos de un ciberataque que el Tesoro reveló a principios de esta semana.

Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

El departamento reveló esta semana en una carta a los miembros del parlamento que los hackers robaron documentos no clasificados en un “incidente importante”. No especificó qué usuarios o departamentos se vieron afectados.

Cuando a Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, se le preguntó por la información del periódico dijo que la “irracional” afirmación estadunidense carece de “base factual” y representa “ataques de desprestigio” contra Pekín.

El comunicado destaca que China “lucha contra todas las formas de ciberataque” y no se refiere directamente a la información del Washington Post sobre objetivos concretos.

El Departamento del Tesoro no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios sobre la información del periódico.

El Washington Post citó a sus fuentes diciendo que una de las principales áreas de interés para el gobierno chino serían las entidades chinas que el gobierno de Estados Unidos podría estar considerando designar para sanciones financieras.

La carta del Tesoro de principios de semana decía que los hackers habían puesto en peligro al proveedor de servicios de ciberseguridad BeyondTrust.

Las empresas, personas y entidades chinas han sido un objetivo frecuente de las sanciones estadunidenses, que Washington ha utilizado como herramienta clave en su política exterior hacia Pekín.

 

Revierte México restricciones para importar maíz transgénico

México garantiza el cumplimiento de los compromisos asumidos en el T-MEC, evitando posibles represalias comerciales

Los BRICS tienen derecho a buscar alternativas al dólar, afirma Lula

El presidente brasileño enfatizó que la dependencia de la moneda estadunidense impone barreras comerciales y limita la soberanía financiera de los países en desarrollo

Servicio Postal de EU revoca decisión de suspender envíos desde China

El USPS no dio una razón para la prohibición el martes, pero la suspensión ocurrió después de que Trump cerrara esta semana para China la exención aduanera “de minimis”
Anuncio