°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

C5 vigila Ángel de la Independencia para concierto de fin de año

Imagen
Además de la unidad móvil se contará con 20 cámaras fijas, instaladas en este perímetro, así como de 15 altavoces y 14 botones de auxilio. Foto Germán Canseco / archivo
31 de diciembre de 2024 20:19

A través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5, el Gobierno de la Ciudad de México monitorea las actividades que desarrollan en el Ángel de la Independencia para despedir el 2024.

Desde las alturas, las cámaras de videovigilancia y la unidad móvil que se instaló, permitirán a los operadores del C5 vigilar en tiempo real el desarrollo del concierto de  Polymarch.

El C2 Móvil fue colocado sobre la avenida Paseo de la Reforma al cruce con Niza, en la glorieta del Ahuehuete, desde donde se observará a los asistentes al evento para garantizar su seguridad.

Además de la unidad móvil se contará con 20 cámaras fijas, instaladas en este perímetro, así como de 15 altavoces y 14 botones de auxilio.  Con esta tecnología las autoridades tienen un monitoreo del evento masivo que en caso de alguna emergencia mejorará la calidad de reacción.

El C2M está equipado con mástiles telescópicos de 13 metros de altura para mejor visibilidad de las cámaras de 360 grados.

Asimismo, el C5 puso a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 911, el 089 para denuncias anónimas, el *765 en casos de violencia contra las mujeres y el 5550363301 si se trata de una extorsión, los cuales atienden las 24 horas de los siete días de la semana.

Concluye Conagua operativo de desazolve en 4 municipios de Tamaulipas

Sus brigadas desalojaron alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos de aguas anegadas desde el 28 de marzo pasado.

Agua extraída de presa La Amistad se utilizó para abasto del noreste: Conagua

No tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944, indicó la Comisión

Encabeza hijo de Kenia Hernández protestas para exigir su liberación

Hace cuatro meses en Tlapa entregué una carta a la presidenta pidiéndole que por favor liberara a mi mamá, que checara su caso, que interviniera”, dijo Joel, hijo de la activista amuzga.
Anuncio