°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasa de Reciclaje, solución a basura electrónica en BC

Imagen
En México se superan el millón 400 mil toneladas de residuos electrónicos ya que la generación de residuos electrónicos ha aumentado de forma significativa por el cambio tecnológico. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de diciembre de 2024 09:15

Mexicali, BC. Ante el peligro que representa la basura que generan los equipos electrónicos que contienen cobalto, antimonio, plomo y mercurio especialistas del medio ambiente se pronunciaron como solución la creación de una Tasa Anticipada de Reciclaje (TAR).

Una solución efectiva para gestionar adecuadamente los plásticos provenientes de residuos electrónicos es la implementación de una TAR, un instrumento económico que se utiliza en Suiza y en productos como las llantas.

En México se superan el millón 400 mil toneladas de residuos electrónicos ya que la generación de residuos electrónicos ha aumentado de forma significativa por el cambio tecnológico, las innovaciones en equipos y su obsolescencia, sostuvo Jessica Castañeda, asesora técnica del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C.

Reciclando Ensenada, historia de éxito

Dentro del Programa Reciclando Ensenada se estableció un Punto Verde en los patios del Centro Cultural Riviera donde se recogieron 68 toneladas de residuos sólidos, de las cuales más de 2 toneladas es de basura de aparatos electrónicos 

Cada martes y viernes los ciudadanos, asociaciones civiles e instituciones educativas realizan un esfuerzo conjunto para el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos al depositar materiales reciclables: 17 toneladas fueron cartón; 16 toneladas de papel, 11 de plásticos; 2 mil de latas y hojalatas; 17 toneladas de vidrio, y 222 litros de aceite usado de cocina.  

Basura electrónica

Egresada del Programa LEAD de El Colegio de México, Castañeda dijo que es fundamental prestar atención a las carcasas de estos aparatos construidas con plástico negro, donde se pueden encontrar retardantes de flama bromados, que son sustancias químicas que se añaden como aditivos a los plásticos para disminuir su inflamabilidad y cumplir con normas de seguridad contra incendios.

Estas sustancias se encuentran también en alfombras, sillones, tapicería de vehículos, utensilios de cocina, controles de la televisión, por lo que es de vital importancia evitar que los niños se lleven a la boca celulares o controles remotos, así como alfombras o tapetes al gatear.

Este tipo de plástico no debería ingresar a un proceso de reciclaje convencional pues al mezclarse con otros plásticos se pierde su rastro y representa un alto riesgo pues los retardantes de flama bromados son tóxicos, persistentes y bioacumulables que al ingresar al cuerpo se adhiere al tejido adiposo.

“Cuando compramos un equipo electrónico, una TAR podría representar menos del 3 por ciento del valor del producto, no pinta, no significa un pago elevado. Al momento de la adquisición ya queda asegurada su gestión adecuada, una vez que ‘pierde’ su valor para el consumidor. En California existe este pago anticipado de reciclaje para equipo electrónico”, explicó Castañeda.

Una TAR es un mecanismo en el que productores, distribuidores, consumidores y gobierno comparten la responsabilidad del manejo adecuado de los residuos electrónicos, contribuyendo así a proteger el medio ambiente y la salud pública.

 

Alcalde Raciel Pérez Cruz realiza importantes obras urbanas en la zona oriente de Tlalnepantla

Con una inversión de más de 9.5 millones de pesos se beneficiará a más de 11 mil habitantes.

Retiran escoltas a senador de Morena en Baja California

Con los cambios de comisión, los agentes asignados al legislador Armando Ayala se reintegraron a sus actividades.

Cesan a policía en Hidalgo por abuso de autoridad al golpear a joven

El agente agredió primero verbalmente al joven para después propinarle una golpiza que quedó grabada en video.
Anuncio