°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tipo de cambio cierra el año en 20.88 pesos por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de diciembre de 2024 15:03

Ciudad de México. El peso con respecto al dólar terminó la última sesión del año en 20.88 unidades por billete verde, con lo que la moneda nacional se depreció 22.5 por ciento a lo largo del año, demuestra información del Banco de México (BdeM).

Se trata del tipo de cambio interbancario reportado por el banco central, que en la primera sesión del año cerró en 17.04 pesos por dólar.

La cotización en la última jornada cambiaria del año fue la mayor a lo largo de 2024, un año que estuvo marcado por las elecciones en México y Estados Unidos, así como la aprobación de una serie de reformas constitucionales que fueron impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la sesión de ayer, cuando el peso con respecto al dólar se situó en 20.65 unidades, hubo una depreciación de 1.11 por ciento.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, precisó que se trata de “la mayor para un cierre de año desde 1994”.

En un análisis, Banco Base precisó que a lo largo del año el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.2616 pesos por dólar el 9 de abril y hoy tocó su máximo.

Abundó que la fluctuación de la divisa mexicana estuvo influenciada por los resultados de las elecciones en Estados Unidos que dieron la presidencia a Donald Trump para un segundo mandato y la amenaza de Donald Trump anunciada el 25 de noviembre de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México.

“El mes con mayor volatilidad fue junio cuando la divisa se depreció 24.91 por ciento, hecho causado por el resultado de las elecciones en México, en donde Claudia Sheinbaum ganó la presidencia con amplio margen y Morena obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una amplia mayoría en el Senado”, expuso.

Para el siguiente año y de acuerdo con la encuesta de expectativas entre expertos del sector privado realizada por el Banco de México, se anticipa que el tipo de cambio ronde en los 20.53 pesos por dólar.

 

México es uno de los países con mayor competitividad: Ana Patricia Botín

Pese a incertidumbre generada por Trump en América del Norte, para Grupo Santander México es uno de los mercados más atractivos para crecer.

México ligó dos años como principal proveedor de Estados Unidos

El comercio bilateral cerró 2024 en 839 mil 900 mdd, representó 15.8%. Canadá quedó segundo con 14.3% y después China, 10.9%.

Actividad económica podría enfrentar una fase recesiva: Inegi

El indicador adelantado se ubicó en 99.7 puntos en diciembre, una disminución de 0.13 puntos con relación a noviembre, su octava caída consecutiva.
Anuncio