°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman protesta 13 integrantes del cabildo de Cuernavaca, Morelos

Imagen
El presidente municipal, postulado por el PAN, José Luis Uriostegui, adelantó que con la anuencia de sus compañeros de cabildo enviarán una iniciativa al Congreso local, para la creación del Instituto de Pensiones. Foto Rubicela Morelos
30 de diciembre de 2024 13:19

Cuernavaca, Mor. Los 13 integrantes del cabildo del municipio de Cuernavaca rindieron protesta para el periodo 2025-2027 en el zócalo de la capital.

El presidente municipal, postulado por el PAN, José Luis Uriostegui, reelecto para otros tres años al frente de la administración municipal, reconoció que no han podido con el abasto de agua para la población, la seguridad pública y los servicios municipales; pero, dijo que los seguirá atendiendo,  “hasta que la población perciba en la ciudad que los cambios que necesitamos se hacen realidad”.

Este acto de toma de protesta se realizó en una sesión solemne de cabildo en una de las explanadas del zócalo de la ciudad, exactamente la que está frente al Palacio de Cortés.

En su mensaje el edil blanquiazul, al final de las intervenciones de los representantes de los regidores de los 5 partidos políticos(Morena, MC, PVEM, PRI, y PAN), agradeció el voto de las y los ciudadanos, al destacar que en el 2021 en la antepasada elección obtuvo 49 mil votos; pero que esa votación se elevó a 84 mil en la pasada elección de junio de 2024. Lo que le permitió reelegirse para el siguiente periodo que comenzará el primero de enero y concluirá el 31 de diciembre de 2027.

“Reconozco que si bien, hemos implementado políticas exitosas; no hemos alcanzado las temas planteadas en temas como el abasto de agua, la seguridad pública y los servicios municipales; lo que no hemos dejado de atender y lo seguiremos haciendo hasta que la población perciba en la ciudad que los cambios que necesitamos se hacen realidad”, resaltó el alcalde, al prometer que en este nuevo trienio le invertirá más recursos económicos a estos problemas que padecen los ciudadanos y ciudadanas de Cuernavaca.

Esta segunda administración que él liderará, aseguró, que no parten de cero ni en las mismas condiciones que hace tres años atrás, destacando que durante el trienio que acabará sus funciones el 31 de diciembre lograron bajar la deuda que les heredó la antepasada administración. Y prometió que en estos próximos tres años terminarán con la deuda pública del municipio.

“La administración antepasada nos heredó una deuda  de mil 046 millones de pesos, solamente en el sector ayuntamiento, esta se ha reducido durante la administración que está terminando a 224 millones de pesos.

“Nuestro objetivo será que al finalizar esta administración el 31 de diciembre de 2027 entreguemos una administración con cero pesos de deuda tanto en el sector central como en el Sapac”, afirmó el edil ante los presentes.

En este acto, al que acudió como representante del gobierno del estado el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, Urióstegui adelantó que con la anuencia  de sus compañeros de cabildo enviarán una iniciativa al Congreso local, para la creación del Instituto de Pensiones, “que permita la aportación proporcional de cada ente público a un fondo de pensiones, que garantice los derechos de la base trabajadora y de la funcionalidad de las instituciones”.

Explicó que en el ayuntamiento de Cuernavaca el costo del personal  jubilado, pensionado, incapacitado, se lleva un 20 por ciento del presupuesto anual de Cuernavaca.

“Durante el año 2025, solamente, estaremos destinando 420 millones de pesos con  posibilidad de que se incremente  por solicitudes pendientes de resolver.

“La pirámide de personal activo contra personal inactivo está próxima a revertirse en máximo 5 años, y así sucederá en Cuernavaca, por lo tanto la nómina de personal jubilado, pensionado e incapacitado podría ser superior a la del personal activo, de confianza, base, eventuales y sindicalizados; eso significaría una gran merma en la fuerza de trabajo y falta de resultados de nuestra parte”, recalcó Urióstegui.

De los regidores y regidoras que hablaron en representación de sus siglas de partido, destacó la regidora de Movimiento Ciudadano, Erika Lastra Jaimes, porque al menos le puso emoción  a su discurso  al agradecer el voto de las ciudadanos que lo hicieron por MC para que ella llegara a representarlos.

La regidora de Morena, Elia Ortíz García, destacó la diferencia ideológica que tienen con el alcalde José Luis Urióstegui, pero durante la lectura de su discurso cayó en frases ya hechas de Morena sin provocar grandes aplausos de los presentes.

 Los 13 integrantes de este cabildo son: el alcalde Urióstegui, la síndica Paola Trade; cuatro regidores de Morena: Elia, Gabriel Rivas Ríos, Alan Moreno, Arleth Jiménez; cuatro del PAN: Oscar Cano, Paz Hernández Pardo, Alfredo González, Mirian Barajas; Salvador Aguilar (PRI), Juan Miguel Serrano (PVEM) y Erica Lastra (MC).

En Culiacán, cuarto ataque de criminales a paramédicos en 11 días

Socorristas voluntarios anuncian suspensión temporal de servicios. Marcharán hoy para exigir seguridad.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.
Anuncio