°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Población mundial suma ocho mil 90 millones de personas

Imagen
Personas caminan frente a la sede de la Bolsa de Valores de Nueva York. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
30 de diciembre de 2024 17:56

La población mundial aumentó en más de 71 millones de personas en 2024 y seremos ocho mil 90 millones de personas para el Año Nuevo, según las estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos publicadas el lunes.

El aumento de 0.9 por ciento en 2024 fue una ligera desaceleración respecto de 2023, cuando la población mundial creció en 75 millones de personas. En enero de 2025, se esperan 4.2 nacimientos y 2 muertes en todo el mundo cada segundo, de acuerdo con las estimaciones.

Estados Unidos creció en 2.6 millones de personas en 2024, y para Año Nuevo serán 341 millones de personas, indicó la Oficina del Censo.

La expectativa para Estados Unidos es de un nacimiento cada 9 segundos y una muerte cada 9.4 segundos en enero de 2025. En tanto la migración internacional agregará una persona a la población de Estados Unidos cada 23.2 segundos. En conjunto, la combinación de nacimientos, muertes y migración internacional neta aumentará la población de Estados Unidos en una persona cada 21.2 segundos, según la Oficina del Censo.

Hasta ahora, en la década de 2020, la población de Estados Unidos había crecido en casi 9.7 millones de personas, un ritmo de 2.9 por ciento. En la década de 2010, la población estadunidense creció 7.4 por ciento, que fue la tasa más baja desde la década de 1930.

 

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Apenas hace unas semanas, el titular de la SE afirmó que se encontraba en diversas negociaciones con Washington para reducir los aranceles en contra del sector automotriz mexicano.

Con vientos económicos favorables, el peso logra su mejor cotización en 6 meses

La divisa mexicana terminó la sesión en 19.52 unidades por dólar.

América Latina y el Caribe registrarán desaceleración en 2025, insiste FMI

Factores que van desde los aranceles y perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de productos básicos, entre las causas.
Anuncio