°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cobran vigor en 2024 las compras de México a Asia

Imagen
Alzas de Vietnam (29%), Tailandia (22%), Taiwán (20%) y Malasia (12%). Foto Xinhua / Archivo
30 de diciembre de 2024 06:58

Las importaciones de México a China han aumentado de manera acelerada durante 2024, lo que ha provocado críticas de sus socios comerciales de América del Norte; sin embargo, las compras desde el gigante asiático no son las únicas con fuertes incrementos, dado que se observa lo mismo desde otros países de dicho continente, entre ellos Malasia, Tailandia, Taiwán y Vietnam.

De acuerdo con información del Banco de México (BdeM), entre enero y octubre –último dato disponible– el valor de las importaciones de México provenientes de China asciende a un nivel sin precedente de 108 mil 152 millones de dólares, un alza de 14.1 por ciento desde los 94 mil 780 millones de dólares de igual periodo de 2023.

Dicho dinamismo se da luego de que en los primeros 10 meses de 2023 se registró una contracción de 6 por ciento frente a mismo lapso del año previo.

En Asia también destaca Vietnam, el decimosexto país más poblado del mundo, cuyas ventas a México se ubicaron en 12 mil 416 millones de dólares al cierre de octubre pasado, un incremento de 29 por ciento desde los 9 mil 649 millones de dólares de igual mes de 2023.

Otro país que ha aumentado de forma importante sus ventas a México es Tailandia, dado que entre enero y octubre de 2024 envió mercancías por 8 mil 907 millones de dólares, un incremento de 22 por ciento frente a los 7 mil 329 mil millones de dólares registrados un año antes.

Detrás viene Taiwán, que ha vendido a México bienes por 14 mil 176 millones de dólares, 20 por ciento más que los 11 mil 826 millones de enero a octubre de 2023, y al último se encuentra Malasia, desde donde se importaron mercancías por 11 mil 270 millones de dólares, 12 por ciento más en comparación con los 10 mil 97 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

En conjunto, China, Malasia, Tailandia, Taiwán y Vietnam han vendido a México mercancías por 154 mil 921 millones de dólares, lo que equivale a 30 por ciento de los 524 mil millones de dólares que el país ha comprado en los primeros 10 meses de 2024. Es decir, casi un tercio de las importaciones nacionales provienen de esos cinco países asiáticos encabezados por China.

En el mismo periodo, las importaciones de México desde Estados Unidos (su principal socio comercial) ascendieron a 211 mil 310 millones de dólares, es decir, 40 por ciento del total, mientras las provenientes de Canadá (su otro socio de América del Norte) alcanzaron un monto de únicamente 10 mil 847 millones de dólares, lo que equivale a sólo 2 por ciento de las compras totales del país.



Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.

EU firma memorando que permite a México reanudar exportación de ganado

Las exportaciones del ganado mexicano a Estados Unidos estaban suspendidas desde noviembre tras la detección del gusano barrenador en Chiapas.
Anuncio