°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende IMSS a más de 6 mil pacientes pediátricos oncológicos en 2024

Imagen
Se realizaron 6 mil 187 microlecciones sobre la implementación de la estrategia Hora Dorada y 5 mil 019 capacitaciones sobre el protocolo de la herramienta clínica Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT). Foto IMSS
29 de diciembre de 2024 13:57

Durante 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió a 6 mil 685 pacientes pediátricos oncológicos, de los cuales, 3 mil 838 fueron diagnosticados entre el primero de enero de 2022 hasta el 18 de noviembre del presente año.

El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMMS señaló que los pacientes pediátricos oncológicos son atendidos actualmente en unidades médicas de la institución, gracias a la Estrategia Nacional de los 36 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN).

Durante la sesión 159 virtual por parte del grupo de trabajo para la atención de niñas, niños y adolescentes bajo tratamiento oncológico en el IMSS, última del año, López Aguilar agregó que se realizaron 6 mil 187 microlecciones sobre la implementación de la estrategia Hora Dorada y 5 mil 019 capacitaciones sobre el protocolo de la herramienta clínica Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT).

El IMSS, a través de un comunicado, informó que se realizaron 2 mil 232 estudios al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR) para el procedimiento de muestras de inmunofenotipo y enfermedad residual mínima, durante este año.

Reconoció que gracias a la telemedicina se logró la revisión de 110 casos clínicos a través de 174 sesiones con expertos en todo el país. Además, en los dos últimos años se realizaron 209 trasplantes para la atención de pacientes con leucemia linfoblástica aguda.

Enrique López detalló que las unidades médicas donde se seleccionó la puesta en marcha de los Centros de Referencia Estatales del IMSS concentran el 95 por ciento de los egresos hospitalarios en menores de 18 años con diagnóstico de cáncer.

Las reuniones se reanudarán el próximo miércoles 8 de enero de 2025 y a través de la plataforma de registro de tratamientos oncológicos se dará seguimiento en la atención de estos pacientes pediátricos.

Abre UAM convocatoria para Primer Proceso de Selección 2025

Las y los interesados podrán postularse para formar parte de esta comunidad y cursar alguno de los 84 programas de licenciatura.

Ejercicio de DH garantizan la dignidad humana: González Placencia

Lo que da sentido a los derechos humanos es precisamente la lucha por su mayor y mejor cumplimiento, precisó el secretario general de ANUIES.

Resalta UAM oportunidades académicas del programa Women in STEM

En esta edición se otorgarán 10 becas para el año académico 2025-2026.
Anuncio