°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian obra de construcción en ANP del Bosque El Nixticuil

Imagen
El Bosque Nixticuil fue declarado en 2008 como Área Natural Protegida. Foto UDG
26 de diciembre de 2024 20:07

El Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil alertó este jueves en redes sociales que el gobierno del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, inició una construcción en esta Área Natural Protegida (ANP) durante las festividades de Navidad.

“Con esta construcción el gobierno de Zapopan bloquea el único corredor biológico entre la parte alta del bosque y las zona baja de la cuenca. Las necesidades del bosque son incontables y al gobierno se le ocurre invertir en una obra inútil que amenaza el flujo del ecosistema”, comentó la organización.

Para ello, instaron a las autoridades a detener la obra inmediatamente, transparentar el proyecto y recursos “pues se trata de una imposición” y reubicar la obra en uno de los cientos de terrenos municipales fuera del bosque. “No hay educación ambiental agrediendo al bosque”, demandó el comité.

De no cumplirse estas con estos llamados, la agrupación indicó: “Nos movilizaremos para denunciar esta amenaza al bosque; por 2 décadas hemos resistido a que se construyan obras que bloqueen esta importante zona que comunica el ecosistema y continuaremos defendiéndola frente a las mentiras e imposiciones de Juan José Frangie y la Dirección de Medio Ambiente Zapopan”.

El gobierno fue consultado sobre este caso por La Jornada, pero no brindaron alguna respuesta.

El Nixticuil fue declarado en 2008 como ANP por parte de las autoridades de Zapopan bajo la categoría de manejo de área de protección hidrológica, e incluye el cerro del Diente y la comunidad de San Esteban, las cuales forman parte de la cuenca del río Blanco.

Actualmente está rodeado por más de una decena de fraccionamientos, lo que lo que mantiene una disputa entre defensores del bosque y las empresas detrás del crecimiento inmobiliario aparadas por el gobierno de Zapopan.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio