°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente Mulino desmiente presencia de soldados chinos en el Canal de Panamá

Imagen
José Raúl Mulino, presidente de El presidente panameño, negó que se estafe a los buques de EU que cruzan en Canal de Panamá, tal como lo sugirió el presidente electo de EU, Donald Trump. Foto Afp Foto
26 de diciembre de 2024 09:54

Ciudad de Panamá. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó el jueves que haya soldados chinos en el canal que atraviesa el país centroamericano, en respuesta a comentarios recientes de Donald Trump, y reiteró que no hay injerencia ni participación del país asiático en la vía comercial interoceánica.

En una publicación en la red Truth Social el miércoles, el presidente electo de Estados Unidos acusó a soldados chinos de operar ilegalmente el canal, el mismo día en que anunció el nombramiento de Kevin Marino Cabrera, como el próximo embajador del país nortamericano en Panamá.

"No hay soldados chinos en el Canal, por amor de Dios, el mundo es libre de visitar el canal", dijo Mulino en rueda de prensa al ser consultado sobre los comentarios de Trump. "Tan sencillo como eso: ni chinos, ni de ninguna otra potencia están en el Canal".

Panamá estableció vínculos diplomáticos con el gigante asiático en 2017, tras romper sus lazos con Taiwán, aliado de Washington. En la actualidad, la relación con China "es cordial, respetuosa, con mucho respeto a la igualdad jurídica de los Estados", según Mulino.

"Nosotros mantenemos con China una relación respetuosa, bien manejada en lo que nos interesa a los dos países, y yo siempre he mencionado que en lo personal a mi me interesa mucho la relación con China por efecto de las exportaciones panameñas a un mercado que lo necesita todo", afirmó.

Trump amenazó el domingo con que Estados Unidos retome el control sobre el canal, que administró durante décadas, y ha argumentado que las autoridades panameñas están "estafando" a los buques estadunidenses que lo cruzan con altas tarifas, algo que Mulino negó de nuevo el jueves.

"La respuesta (a la posibilidad de bajar precios) es no, porque en el Canal los peajes no se hacen al antojo del presidente, ni del administrador, hay un proceso establecido para fijar los peajes del Canal que se ha respetado desde el día uno", afirmó. "Es un proceso público y abierto".

Al anunciar a Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade, como próximo embajador de Estados Unidos en Panamá, Trump lo calificó el miércoles como "un feroz luchador por los principios de América Primero".

"Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin", agregó.

 

 

Denuncian muerte de menor en operación militar en Ecuador

El padre de la víctima dijo que el único pecado de sus hijos fue correr hacia la casa atemorizados por el despliegue de la fuerza pública, donde uno recibió 4 tiros y el otro quedó herido.

Rescatan cuerpos de todas las víctimas de accidente aéreo en Washington

Los rescatistas lograron encontrar los cuerpos de las 67 personas fallecidas.

Muere ex presidente alemán y ex director gerente del FMI, Horst Köhler

Köhler fue elegido como jefe de Estado el 23 de mayo de 2004 y ratificado en el cargo cinco años después. Sin embargo, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010.
Anuncio