°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio es un avance: CDHCM

Imagen
Consideró, sin embargo, que se requieren fortalecer los marcos normativos para asegurar la aplicación de herramientas como el análisis de contexto y de riesgo de víctimas, testigos o denunciantes en las investigaciones de delitos que involucren a este grupo prioritario. Foto @CDHCMX
26 de diciembre de 2024 15:06
Ciudad de México. La creación de la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio de la Fiscalía General de Justicia representa un avance en el acceso a la justicia para las mujeres trans ante la creciente ola de violencia en su contra, registrándose este año 59 asesinatos, la mayoría en la ciudad de México, afirmó la Comisión de Derechos Humanos local.
 
A cinco años de emitirse la Recomendación 02/2019 sobre la falta de debida diligencia y de aplicación de la perspectiva de género y enfoque diferenciado en la investigación de transfeminicidio, reconoció, se han logrado avances significativos en la materia.
 
Consideró, sin embargo, que se requieren fortalecer los marcos normativos para asegurar la aplicación de herramientas como el análisis de contexto y de riesgo de víctimas, testigos o denunciantes en las investigaciones de delitos que involucren a este grupo prioritario.

Atendió el DIF local a 3 mil 48 niños migrantes en el sexenio pasado: Info

De 2022 a 2024 la el número pasó de 556 a mil 156 menores. Provinieron de Centro y Sudamérica, así como de África y Asia.

El gobierno de la CDMX y alcaldía de Tlalpan intensifican vigilancia en el Ajusco 

Al recorrido también asistieron el Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Raúl Basulto; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Elpidio de la Cruz

Recursos obtenidos por parquímetros no se ejercieron en proyectos en 2024

Ese año se recaudaron 578.4 millones de pesos, señala al Congreso la Secretaría de Finanzas.
Anuncio