°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dará SEP impulso al modelo de educación dual en nivel medio superior

Imagen
La Secretaría de Educación Pública impulsará el modelo de educación dual en el nivel medio superior y superior. Foto Cuartoscuro
25 de diciembre de 2024 15:18

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que se impulsará la Educación Dual en Media Superior y Superior en todo el país, por lo que convocó al sector empresarial a sumarse a este esfuerzo.

Señaló que actualmente en el modelo dual participan 3 mil 279 empresas y 16 mil 240 alumnos de los subsistemas de Educación Media Superior. De ellos, 9 mil 972 son mujeres y 6 mil 268 hombres.
Durante una reunión de trabajo con servidores públicos de Educación Media Superior y Superior, el titular de la SEP señaló que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) será la punta de lanza en este esfuerzo por lo que se especializará en la formación dual.

“Al Conalep lo queremos especializar en Educación Dual en el país, para poder tener esquemas de trabajo y educación con las empresas. Ahí hay un campo muy grande que todavía podemos explotar y por, supuesto, en Educación Superior de igual manera”, agregó.

Informó que de los alumnos que participan en el modelo dual, 8 mil 138 pertenecen al Conalep; 3 mil 991 a los Colegios de Estudios Científicos Tecnológicos (Cecyte); 3 mil 810 a los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), y 301 a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).

Consideró que la industria y el sector público deben aumentar el trabajo colaborativo para rediseñar la oferta educativa, no sólo de la Educación Media Superior sino también de la Superior, para generar el desarrollo de las diferentes regiones del país.

Por ello, exhortó a que las Instituciones de Educación Superior incorporen el modelo dual en sus planes de estudio, con el objetivo de que puedan adaptarse, innovar y responder a las necesidades de la sociedad, de la industria y de las regiones de México.

Reconoció el apoyo de los grupos aliados en el fomento de la Educación Dual como son: el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organizaciones europeas, embajadas de Alemania y Suiza en México, Unicef, así como a las empresas nacionales y extranjeras que participan en este modelo y que pertenecen a los sectores automotriz, hotelero, alimentos, manufacturas, servicios, electrodomésticos, entre otros.


Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio