°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel y Hamas se acusan de obstaculizar esfuerzos para el alto al fuego

Imagen
Palestinos buscan entre los escombros de una casa tras un ataque aéreo israelí en Deir al-Balah, en el centro de la franja de Gaza, el 23 de diciembre de 2024. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
25 de diciembre de 2024 08:27

Jerusalén. Israel y Hamas se acusaron mutuamente de complicar los esfuerzos para un alto al fuego este miércoles, mientras las dos partes se acercan a un acuerdo que podría poner fin a la guerra de 14 meses en Gaza.

Las dos partes parecen estar más cerca de lo que han estado en meses de alcanzar un acuerdo que traería a casa a docenas de rehenes retenidos en Gaza. Sin embargo, ya anteriormente ha ocurrido que las conversaciones se acercan al éxito y luego fracasan.

Aunque Israel y Hamas han expresado optimismo hacia un acuerdo, aún quedan puntos conflictivos sobre el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y la retirada de tropas israelíes de Gaza, dicen las personas involucradas en las conversaciones.

Este miércoles, Hamas acusó a Israel de introducir nuevas condiciones relacionadas con la retirada de Gaza, los prisioneros y el retorno de las personas desplazadas, lo que dijo que estaba retrasando el acuerdo.

El gobierno de Israel acusó a Hamas de violar los entendimientos que ya se habían alcanzado. Aún así, ambas partes dijeron que las discusiones continúan.

El equipo negociador de Israel, que incluye miembros de sus agencias de inteligencia y el ejército, regresó de Qatar el martes por la noche para consultas internas, después de una semana de lo que llamó “negociaciones significativas”.

Durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, Hamas y otros grupos tomaron aproximadamente 250 personas como rehenes y las llevaron a Gaza. Una tregua anterior en noviembre de 2023 liberó a más de 100 rehenes, mientras que otros han sido rescatados o sus restos han sido recuperados durante el último año.

Israel dice que quedan unos 100 rehenes en Gaza, al menos un tercio de los cuales cree que fueron asesinados durante el ataque del 7 de octubre o murieron en cautiverio.

Las conversaciones esporádicas han tenido lugar durante un año, pero en las últimas semanas ha habido un nuevo impulso para alcanzar un acuerdo.

El presidente electo Donald Trump, quien asume el cargo el próximo mes para su segundo mandato, ha exigido la liberación inmediata de los rehenes israelíes, diciendo en redes sociales que de lo contrario “LO PAGARÁN CARO”.

Las familias de los rehenes están cada vez más enojadas, pidiendo al gobierno israelí un alto al fuego antes de que Trump tome posesión.

Después de que el equipo de negociación de alto nivel de Israel regresara de Doha esta semana, las familias de los rehenes convocaron una conferencia de prensa de emergencia en Tel Aviv, suplicando por un alto al fuego y un fin completo a la guerra.

Shir Siegel, la hija del israelí-estadunidense Keith Siegel, cuya madre fue liberada después de más de 50 días en cautiverio, dijo que cada retraso podría poner en peligro sus vidas. “Hay momentos en los que cada segundo es fatídico, y este es uno de esos momentos”, dijo.

Las familias están planeando una ceremonia especial de encendido de velas en la Plaza de los Rehenes este miércoles, marcando la primera noche de Hanukkah.

El acuerdo entraría en vigor en fases e incluiría un alto en los combates, un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda a Gaza, según funcionarios egipcios, de Hamas y estadunidenses. La última fase incluiría la liberación de los rehenes restantes, el fin de la guerra y conversaciones sobre la reconstrucción.

El bombardeo de Israel y la invasión terrestre en Gaza han matado a más de 45 mil palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles en su conteo.

La ofensiva ha causado una destrucción generalizada y ha desplazado a aproximadamente 90 por ciento de los 2.3 millones de habitantes de Gaza, a menudo varias veces. Cientos de miles están apiñados en campamentos de tiendas de campaña insalubres a lo largo de la costa mientras se instala el frío y húmedo invierno.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio