°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisará Harfuch operativos de seguridad en Sinaloa durante Navidad

Imagen
El titular de SSPC, Omar García Harfuch participó en la mesa de construcción de paz realizada por autoridades del gobierno de Sinaloa. Foto tomada de la cuenta de X @rochamoya_
24 de diciembre de 2024 17:05

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pasará la Noche Buena y Navidad en Sinaloa, supervisando de manera directa los operativos de seguridad en el estado, especialmente en Culiacán.

Esta decisión se toma en el marco de la estrategia de seguridad nacional para garantizar la paz y tranquilidad en la entidad durante las fiestas decembrinas.

Lo anterior fue confirmado por una fuente federal, lo que no precisó es si también estará durante Año Nuevo, donde año con año en Culiacán algunas personas reciben el año efectuando disparos al aire.

Omar García Harfuch instaló la mesa de Construcción de Paz junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para coordinar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y mantener los operativos policiacos en la región.

La presencia de García Harfuch en Sinaloa busca reforzar la seguridad en el estado, que ha enfrentado una crisis de violencia en los últimos meses.

El funcionario federal trabajará en estrecha colaboración con las autoridades estatales y locales para asegurar que las familias sinaloenses puedan disfrutar de fiestas seguras y pacíficas.

Con esta medida, el gobierno busca demostrar su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y garantizar que las celebraciones navideñas se desarrollen sin incidentes.

Con información de El Debate de Sinaloa

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio